- Se invita a maestros, padres de familia, y público en general a la charla taller ¿Cómo inspirar a una nueva científica? El evento gratuito tendrá lugar el sábado 18 de febrero, de las 11:00 a las 13:00 horas, en el Zigzag.
Ante la importancia de disminuir la brecha de género en la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), incentivar la aproximación de las zacatecanas a esos campos de estudio y celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Gobierno de Zacatecas realizará la charla taller ¿Cómo inspirar a una nueva científica?
El encuentro es organizado por el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag, informó su titular Atenea Morales Samaniego, quien dijo que esta acción se deriva del interés del Gobernador David Monreal Ávila por aumentar en la entidad el número de mujeres en la ciencia y fortalecer las actividades científicas y tecnológicas a nivel local.
Dijo que la capacitación presencial gratuita tendrá lugar el próximo sábado 18 de febrero, de 11:00 a 13:00 horas, en las instalaciones del Zigzag y está dirigido a docentes, educadores, madres y padres con hijas e hijos de cuatro a 15 años. Las y los interesados en conocer los requisitos de participación e inscribirse deben visitar la web zigzag.gob.mx.
Morales Samaniego recordó que la charla taller es la segunda actividad que desde el Cozcyt se desarrolla para unirse a la celebración mundial por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que tiene lugar cada 11 de febrero, puesto que el sábado pasado la Dirección de Difusión y Divulgación de la Ciencia llevó a cabo el evento virtual Las Matemáticas también son para chicas: Entrevista a zacatecanas triunfadoras en Singapur.
Ante ello la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas Capítulo Zacatecas, en donde estudiantes ganadores, madres y padres de familia agradecieron al Gobierno del Estado, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, el apoyo para capacitarse y participar en la Olimpiada Internacional de Matemáticas en Singapur, donde se obtuvieron buenos resultados, traducidos en la participación de 11 jóvenes que trajeron 10 medallas y una mención honorífica.
Los ganadores de las preseas de plata y bronce de la Olimpiada Internacional de Matemáticas Singapur 2022, Bruno González Sánchez, Rafael Argumedo Solís, Ángel de la Cruz Martínez Almeida y Derek Elías Ortiz; acompañados de sus madres y padres; y los dirigentes de la ANPM Zacatecas y Olimpiadas Estatales de Matemáticas, José Tiscareño y Guadalupe Cabral.
Hamurabi Gamboa celebró la participación determinante del Gobierno que encabeza el mandatario David Monreal en el hecho histórico que llevó al estudiantado a ganar, por primera vez, cuatro medallas de plata y seis de bronce, resultado de la constancia.
Resaltó la satisfacción de haber brindado a cuatro jóvenes ganadores los recursos necesarios, a través del Programa de Apoyos Cozcyt, para viajar al sureste de Asía, poner en alto el nombre de Zacatecas y, particularmente, propiciar el bienestar y el progreso de las y los talentosos niños y jóvenes.
En ese contexto, se anunció que las y los estudiantes ya reiniciaron en las instalaciones del Cozcyt el programa de capacitaciones, a fin de prepararse y asistir nuevamente a la Olimpiada Internacional de Matemáticas 2023, por lo que invitan este sábado 18 de 11 a 13 hrs a la platica de ¿Cómo inspirar a una nueva científica?.