vie. Abr 4th, 2025

Solo quedan $0.4 mdp de los más de $102 millones que se necesitan. Están ante una situación crítica, otra vez asumen compromisos que se tenían parados como el pago del aguinaldo a los jubilados y pensionados.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas, ISSSTEZAC dio a conocer el último estado de cuenta que tiene del 01 al 17 de febrero de 2023, en el cual especifica el ingreso final con el que se queda en caja y que es de $0.4 millones de pesos.

Ante esto cabe la duda de cómo le va a hacer para sostener los compromisos que tiene de pago para el mes de marzo en el cual se le complicaran las cosas, se tiene un estimado de aportaciones, cuotas y prestaciones de $85.4 mdp que es lo único seguro que entra en caja, porque lo otro son en áreas comerciales y turísticas lo cual difiere al igual que los otros ingresos con los que cuenta.

Ahora bien la cuenta con la que tiene obligación es de la nómina de pensionados y jubilados que es de $78.6 mdp así como las nóminas del Issstezac que ascienden a $3.4 mdp, sumando las aportaciones al IMSS que son por $3.3 mdp y al SAT de $4.4 mdp que serían los gastos base de egresos quedaría en $89.7 mdp.

Más alrededor de 10 a 12 mdp de gastos varios como devoluciones de cuotas gastos funerarios, pensiones alimenticias  a pensionados, gastos varios de servicios, proveedores, retenciones de nómina, mantenimiento, y gastos en proveedores comerciales y turísticos.

En la pura base de ingresos y egresos se estaría dando una diferencia faltante de $4.3 mdp y como es temporada baja y fría para sus lugares de mayor recaudación no se contempla buena estima, por lo que se debe empezar a mover el gobernador para buscar apoyos y salir bien librado de esta situación.

Ya que faltarían más de 15 mdp para salir bien librado de la primera quincena de marzo, por lo que los maestros ya se están reuniendo para que no salgan perjudicados ante esta situación otra vez.