sáb. Abr 12th, 2025
  • Impulsamos la nueva imagen de un profesor, ahora se prepara, investiga, estudia, para hacer mejor su trabajo en el aula con los niños, ahora reciben un mejor adiestramiento educativo en favor de los zacatecanos, Afirma.

Al ser entrevistado por este medio informativo José Ángel Cortes Tovar director de la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho, Benmac, nos manifestó: “Con relación al impacto social la educación es trascendente y tiene un papel muy importante en la sociedad y con ello impulsamos la imagen de un profesor que se prepara, investiga, estudia, para hacer mejor su trabajo en el aula con los niños y adolescentes que cursan la educación básica, y eso es un impacto importante para los pequeños estudiantes”.

Entonces –añadió- es mejor el formar niños que reciban un mejor adiestramiento educativo en favor de los zacatecanos con vísperas de un mejor futuro, y es así como la BENMAC hace y forma a los nuevos docentes que tiene Zacatecas en las aulas de la institución.

Lo  anterior dijo: “Es un referente para el organismo zacatecano y para la sociedad en especial, para el normalismo del país y para los estudiantes en general, estamos con nuestro plan de desarrollo interinstitucional, que tiene que ver con la excelencia académica”.

Al mismo tiempo señaló; tiene que ver también con la pertinencia que va junto con las necesidades del siglo XXI en la era digital con el uso de la tecnología, además del uso del conocimiento, entonces hablamos de que en las aulas ya no solamente se enseñan sino que también se produce conocimiento y se aprende a través de libros, investigaciones, ponencias, de toda índole.

Lo anterior se destacó en la entrevista minutos antes de iniciar el Primer Congreso Internacional de Formadores e Investigadores y Docentes para la Educación, en dicho evento fue un referente importante para la formación de las nuevas generaciones y la difusión en otros estados para que se sigan promoviendo estas actividades de formación y de educación para los niños y para los jóvenes además para las escuelas normales.

Fue un evento académico muy importante vinieron  muchos especialistas que nos compartieron sus experiencias y explicaron muy bien, hubo presentaciones de libros así como ponencias y talleres, donde siempre resaltó el compañerismo por la excelencia académica, aseguró.

Las ponencias son producto de las investigaciones que hacen los maestros para los alumnos en sus clases normales, y para nosotros es importante porque en el proceso de los maestros estamos viendo estos experimentos profesionales que los están forjando para llegar a ser mejores docentes, detalló.

Por ultimo finalizo al agradecer a este medio del Clarín Zacatecano por la oportunidad de poder compartir este congreso internacional de formación para la docencia en donde la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho está comprometida con la educación de los zacatecanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *