sáb. Abr 12th, 2025

Se necesita la creación de una nueva Ley de Protección Civil, básica para brindar mejor respuesta a la población ante los fenómenos naturales. Afirma.

En entrevista para diferentes medios de comunicación el Coordinador Estatal de Protección Civil, Jeú Márquez Cerezo, manifestó que “Necesitamos una nueva ley que ponga orden y proteja a las coordinadoras de protección civil, que tienen que ser Secretarias para poder bajar recursos federales y con esto nos pueda ayudar a apoyar más al estado, realmente tenemos muy buenos coordinadores municipales en donde estamos trabajando, hay muy buena comunión social con otras dependencias federales y estatales; como Sedena, Guardia Nacional, Conafor, incluso hoy se unen más brigadas como la canofila, entre otras”.

Al referirse a que se necesita una nueva ley que dé certeza y no se mienta, una ley en la cual empezaremos a trabajar en beneficio de todos los zacatecanos, para salvaguardar a la ciudadanía y tener responsabilidad en todo lo que se haga, somos parte de todo el estado y tenemos brazos colaboradores lo cual vale la pena trabajar.

Viene la ley del estado para dar la injerencia en cada municipio además de abarcar todo el estado, hacemos desde elaborar el trabajo interno, para mi es algo que tiene satisfacción porque quiere decir que lo estamos haciendo bien, aseguró.

Ante ello el coordinador estatal explico que En la brigada canofíla nos donaron un perrito de Europa y aquí se sigue entrenando para ser un binomio de búsqueda y rescate, Tenemos la brigada de la Universidad Autónoma de Zacatecas, UAZ que es muy grande y de mucha ayuda, así como las comunitarias y otras gentes que se hacen presentes; tiene mucha fuerza la gente de protección civil se siente su empeño de ayuda, asimiló.

Por otro lado manifestó “Tenemos un año complicado y de mucha sequía en la que las presas están al 70 y 50 por ciento de capacidad, y el arranque de campaña de prevención nos da la oportunidad de prevenir y entre más estemos previniendo más nos van a poder ayudar a salir adelante”.

Ahora –dijo- “Las zonas más complicadas de sequía e incendios son la de los cañones que es donde se está teniendo más frio y seca la hierba, y con los calores se prenden mucho más rápido y los vientos pegan mucho también”.

Finalizo al detallar que la coordinación nacional de protección civil, se metió en la reparación de las bóvedas, que no es un tema fácil y es de invertirle mucho dinero, con ello se maneja un tema bastante inteligente para repararlas y nuestro Gobernador lo está haciendo nos está metiendo dinero que es mucho para poder repararlas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *