sáb. Abr 12th, 2025
  • Gobernador David Monreal coloca primera piedra para la construcción del nuevo C-5 en Zacatecas
  • Este complejo será la fortaleza de Seguridad en Zacatecas y es la obra de infraestructura más importante en los últimos 25 años del estado
  • La Consejera Ciudadana de Seguridad Pública, Jaqueline García Vázquez, le reconoce al Gobernador David Monreal por cumplir en brindar seguridad a las y los zacatecanos, además de incidir en la disminución de los índices delictivos

En su compromiso por continuar con la estrategia de seguridad que lleve al bienestar y a la pacificación de Zacatecas, el Gobernador David Monreal Ávila encabezó el arranque oficial de la construcción de las nuevas instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C-5).

Al colocar la primera piedra de esta obra, que es la más importante en materia de seguridad en los últimos 25 años, el mandatario estatal dejó en claro que “no vamos a desistir de este anhelo de lograr la tranquilidad y el bienestar”, y que “juntos podamos afrontar este flagelo y unidos podamos construir la paz”.

El Gobernador David Monreal dijo que, “Sostengo que el tema de la delincuencia en nuestro país ya no solo es una delincuencia organizada, está también cuenta con inteligencia, por eso tenemos que enfrentar con mejores condiciones y más fuerza, conocimiento, compromiso para poder ordenar y facilitar a nuestro estado de mejores implementos tecnológicos”.

Además –agregó- a través de la convocatoria para la comunión social, se ha logrado tener una gran coordinación entre los distintos órdenes de Gobierno y los sectores productivos y sociales en la búsqueda de ordenar a nuestra sociedad y pacificar a nuestro estado, y esta obra refrenda los esfuerzos para la construcción de la paz en la entidad.

El Alcalde de la Ciudad de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, calificó esta acción como una de las más grandes inversiones en materia de seguridad efectuada durante los últimos 25 años, y que tendrá vigencia para otros 25 años más.

“Es una obra de antecedente y trascendencia, de historia y de futuro de 50 años que dará el Gobierno del Estado encabezado por David Monreal para el estado de Zacatecas, sé que es un trabajo en equipo y por eso refrendo la voluntad y disposición que existe desde el Ayuntamiento de Guadalupe para contribuir en las estrategias de paz y bienestar social”, enfatizó el primer edil guadalupense.

Ante la Consejera Ciudadana del Consejo Nacional de Seguridad Pública, Jaqueline Guadalupe García Vázquez, designada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador mediante concurso, y la Secretaria General de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, el Gobernador David Monreal refrendó su compromiso de trabajar todos los días, de manera coordinada, por la pacificación del estado, como se hace con toda política pública en su administración para lograr bienestar y desarrollo.

Con una inversión histórica, las nuevas instalaciones del C-5, ubicadas en el Cerro de San Simón, en Guadalupe, Zacatecas, contarán con diversas tecnologías que permitirán a las autoridades coordinar acciones de prevención, atención, investigación e inteligencia, a fin de actuar en situaciones de emergencia o requerimientos de la ciudadanía de todo el estado de Zacatecas.

En presencia de Manuel Eduardo Flores Sonduk, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, y Alejandro Hinojosa Lavín, director del C-5, se informó que el nuevo complejo tendrá áreas estratégicas que generarán un flujo eficiente de información y trabajo, mediante espacios administrativos y de monitoreo, de capacitación e inteligencia, tecnología, seguridad, logística, mantenimiento y servicios, reclutamiento, análisis, certificación y desarrollo.

La primera etapa contempla la implementación de un sistema de videovigilancia urbana, que incluirá 615 cámaras de última generación, ubicadas en 135 puntos estratégicos, y se implementará el sistema de reconocimiento de placas y verificación vehicular, que permitirá el seguimiento y resguardo de automóviles implicados en algún hecho delictivo.

Asimismo, se dispondrá de 73 arcos carreteros, 40 cámaras, 40 antenas lectoras y 20 paneles de mensaje variable instalados en 10 posiciones. Se instalará un sistema de llamadas con los números telefónicos 911 y 089 para brindar a la ciudadanía atención calificada y eficaz ante emergencias de seguridad, salud y protección civil.

En la segunda etapa, se incorporarán dos estaciones con drones tácticos, que permitirán la videovigilancia no tripulada y seguimiento a delitos, así como apoyo en tareas de rescate y el ingreso a zonas de difícil acceso. Además, se pondrá en marcha un sistema de radiocomunicación con más de 1 mil terminales portátiles.

Con la disposición de tres centros de monitoreo regional, que se ubicarán en Fresnillo, Río Grande y Jerez, se fortalecerá el sistema de inteligencia y, de la misma manera, se incrementará la inmediatez de respuesta y se permitirá canalizar diversos percances ante las autoridades correspondientes, tanto de seguridad como las procuradoras de justicia.

Respuesta contundente del Gobernador David Monreal

El General Arturo Medina Mayoral, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), dejó en claro que esta obra de infraestructura es un hecho trascendental para la construcción de un Zacatecas más seguro, al ser el enlace entre la ciudadanía y las corporaciones policiales, y representa, también, una respuesta contundente del Gobernador David Monreal Ávila en materia de seguridad.

Ante miembros del Gabinete y elementos de las distintas corporaciones de seguridad en el estado, destacó que este nuevo complejo ampliará el abanico de herramientas para que las corporaciones de seguridad pública, así como las instancias de justicia, puedan hacer frente a los grupos que transgreden la ley y violentan la paz social.

Al refrendar su compromiso de colaboración con las distintas fuerzas de seguridad, subrayó que, a través de la gestión de datos, el monitoreo y la vigilancia permanente las 24 horas del día, los 365 días del año, con el profesionalismo del personal que atenderá las llamadas de emergencia de la ciudadanía, se avanzará en la edificación del Zacatecas seguro que anhelamos todas las personas que vivimos en el estado.

A este evento también asistieron Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Desarrollo; el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes; Osvaldo Cerrillo Garza, secretario técnico de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, y los representantes que la integran, como son el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional; además de Francisco Murillo Ruiseco, fiscal general de Justicia del Estado; y Cristian Paul Camacho Osnaya, delegado de la Fiscalía General de la República.

De la mima manera, acudieron los presidentes municipales de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla; de la capital, Jorge Miranda Castro; de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila; de Jerez, José Humberto Salazar Contreras; de Jalpa, Noé Guadalupe Esparza Martínez; de Villanueva, Rogelio González Álvarez, entre otros; así como funcionarios municipales, estatales y federales, diputadas y diputados que integran la Comisión de Seguridad, empresarios y sociedad civil

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *