- Se pidieron más de 320 millones de pesos a la federación. Además el C5 se edificara con dinero prurianual del recurso de aportaciones de seguridad pública.
- No solicitaremos créditos ni préstamos a corto o largo plazo, Afirma Olivares Sánchez
Al ser entrevistado por diversos medios de comunicación Ricardo Olivares Sánchez Secretario de Finanzas del Estado de Zacatecas, manifestó que “hemos estado en la ciudad de México para pedir recursos y se acordó que si nos van a depositar solo estamos en espera de que nos trasfieran, y la parte operativa es la que nos debe autorizar, sobre todo en la certeza de que antes del día 15 nos depositen”.
Ante ello –dijo- Queremos hacer el pago de la nómina de los maestros y ya está solo es decisión del subsecretario de ingresos que lo transfiera.
Para ello –añadió- “Estamos pidiendo más de 320 millones de pesos, en eso y si ya confirma la federación la fecha de depósito, todo el trámite esta hecho solo falta la luz verde para proceder a tener el recurso y pagar a los maestros”.
El Secretario de Finanzas comentó que se estarían pagando a 6 mil 800 maestros en total, de telesecundarias y de la Sección 58, hablamos con los líderes sindicales para cubrirles el 70 u 80 por ciento de maestros.
Por otro lado al referirse a los recursos del C5 se dará con recursos propios que tenemos a través del FAST, donde aportamos 250 millones y faltarían cerca de 500 mdp para este año, esos los sacaremos del propio FAST, ya no van a ser de recursos del Estado, estamos con la validación de México con el secretariado ejecutivo, aseguró.
La otra parte estamos en platica con la Auditoria Superior de la Federación que en ese sentido la ley no es muy clara respecto a la aceptación de estos plurianuales, tampoco lo prohíbe y nuestro gobernador David Monreal se lo planteo a AMLO y lo aprobó, para que podamos salir.
“Saldrá del recurso de aportaciones de seguridad pública”, afirmo.
Al mismo tiempo el Secretario de Finanzas del Estado afirmo que los gastos de finanzas se enfocarán solo en el primer semestre del año, estamos pasando los primeros tres meses y vamos bien no hay problema alguno, pero va ver cierres monetarios en algunos rubros.
Ricardo Olivares además agregó “La Secretaria de Hacienda pide prestado para absorber una parte de caída, y nos dice que el primer trimestre es difícil el segundo es más complejo y en base a la recuperación de empresas como Pemex, esperamos cien millones de pesos para enfocarlos al primer trimestre, y de ahí empezamos a tomar decisiones.
Si nos esperamos a tomar decisiones en este primer trimestre no vemos problemas de flujo, y podemos retrasar algunos programas o licitaciones que no son tan necesarios y pueden esperar, las obras pueden hacerse para abril o mayo que es cuando nos veremos afectados.
Ante esta situación no solicitaremos créditos ni préstamos a corto o largo plazo según nuestra clara opinión, finalizo