El mandatario inauguró la celda 2.5 del relleno sanitario que da servicio a los municipios de Guadalupe, Zacatecas, Vetagrande y Morelos
Más de 300 toneladas de residuos sólidos se reciben diariamente, en promedio, en este relleno sanitario intermunicipal
El Gobernador David Monreal Ávila inauguró la celda 2.5 del relleno sanitario que da servicio de tratamiento de residuos sólidos a los municipios de Guadalupe, Zacatecas, Vetagrande y Morelos, e hizo un llamado a las autoridades municipales y estatales a intensificar las campañas que fomenten la toma de conciencia entre la población zacatecana sobre el manejo de la basura.
Acompañado por los presidentes municipales de Guadalupe y Vetagrande, Julio César Chávez Padilla y Refugio Avitud Guerrero, respectivamente, el mandatario destacó que éste es uno de los servicios básicos para las y los zacatecanos, cuya importancia se asemeja al del abasto de agua potable, de ahí la relevancia de garantizar su continuidad y, con ello, el bienestar y progreso de la gente.
“Con esto damos garantía y tranquilidad a las y los ciudadanos de Zacatecas, Guadalupe, Vetagrande y Morelos, que conforman este relleno intermunicipal, y les garantiza por lo menos los siguientes siete años”, dijo.

Por su parte, el Presidente Municipal de Guadalupe, Zacatecas, Julio César Chávez Padilla, destacó que el servicio de la recolección de basura es uno de los de mayor demanda en el Municipio de Guadalupe, argumentando que la celda 2.5 permitirá dar un buen manejo a las más de 300 toneladas diarias en promedio, que recibe este Relleno Sanitario.
Chávez Padilla también expresó que “es una obra importante la que hoy inaugura el Gobernador David Monreal Ávila ante la demanda de servicio en la zona metropolitana de mayor generación y consumo de productos que derivan en residuos sólidos”.
El Director de la Junta Intermunicipal para la Operación del Relleno Sanitario (JIORESA), Francisco Zamora Castro, informó que el relleno sanitario intermunicipal recibe 350 toneladas de desechos diariamente, en promedio, todos los días del año, y en agosto próximo cumplirá 10 años de operaciones.
La celda 2.5, a la que el Gobierno de Zacatecas destinó 3 millones de pesos, tiene una extensión de 4 mil 300 metros cuadrados, que tendrá una vida útil, aproximada, de 16 meses y permitirá terminar la habilitación de la celda 3, la cual tendrá una vida útil de 5 años más.
Ante este panorama, el mandatario estatal dijo que antes de agotar la capacidad de la celda 3, deberá proyectarse un plan de manejo para los siguientes 10 años, por lo menos, ya que la reserva territorial de la JIORESA, que consta de 2 hectáreas más, permitiría garantizar su utilidad por al menos otros 15 años.
“Podemos ver que la celda número uno, la celda número dos y la celda número 2.5 y la próxima celda número tres, están pegadas, es decir, no estamos desperdiciando ni un sólo metro lineal del terreno para darle mayor vida útil al Relleno Sanitario”, puntualizó Zamora Castro.
En dicha proyección, subrayó el Gobernador David Monreal, será indispensable la participación ciudadana y la comunión de la función pública para, como es una constante en esta nueva gobernanza, dar mejores resultados a la población. En ese sentido, reconoció la colaboración de los presidentes municipales para hacer posible el funcionamiento del relleno.
Esta colaboración, señaló Julio César Chávez Padilla, permitirá enfrentar los desafíos que enfrentan las autoridades para el procesamiento de los residuos que genera la población, que en el caso de Guadalupe aumentaron durante la pandemia con el consumo a través de plataformas digitales; se incrementó el cartón y plástico, así como otros desechos que no tienen mayor uso que hacer llegar el producto solicitado.
El Gobernador de Zacatecas enfatizó en que aunado a estas estrategias de disposición final de los residuos sólidos, se debe de trabajar de manera conjunta con la sociedad en temas de separación y reciclaje que contribuyan a una conciencia en el manejo general de la basura.
A este evento de inauguración de la celda 2.5, acudieron el Gobernador, David Monreal Ávila; Susana Rodríguez Márquez, Secretaria del Agua y Medio Ambiente del Estado; Julio César Chávez Padilla, Presidente Municipal de Guadalupe, Refugio Avitud Guerrero, Presidente Municipal de Vetagrande, y Francisco Zamora Castro, Director de la JIORESA.