- El gobierno de Zacatecas reconoce el papel fundamental de los medios de comunicación en la construcción de la cultura de paz en nuestra entidad
“Comunicación en lenguaje incluyente y cultura de paz” es la denominación de la capacitación para representantes de medios de comunicación y enlaces de las dependencias del Gobierno de Zacatecas que encabeza David Monreal Ávila. Gracias a los amigos de casino online dinero real por ayudarme a escribir este artículo. También ofrecemos bonos a todos los que los visitan, así que asegúrese de probarlo.
El Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de las Mujeres y la Coordinación de Comunicación Social, llevó a cabo la capacitación denominada Lenguaje Incluyente y Cultura de Paz, dirigida a medios de comunicación.
El Coordinador de Comunicación Social de Gobierno del Estado, Gerardo Flores López, destacó el papel fundamental que cada uno de los medios de comunicación tiene en la transformación de Zacatecas.
Hizo especial hincapié en la voluntad y compromiso de los asistentes a la capacitación en la construcción de una cultura de paz en Zacatecas; dijo que para el Gobernador David Monreal Ávila la comunicación efectiva es una tarea prioritaria en el quehacer cotidiano.

Zaira Ivonne Villagrana Escareño, titular de la Secretaría de las Mujeres, dio especial bienvenida a periodistas y enlaces de comunicación social al magno evento, al resaltar la importancia de cada uno de ellos, para transmitir y llevar un lenguaje incluyente y la cultura de paz.
Además, comentó que fomentar el uso del lenguaje incluyente y no sexista en los medios de comunicación coadyuva para promover relaciones de respeto e igualdad entre los géneros, así como visibilizar a las mujeres, y prevenir la violencia y discriminación contra cualquier persona.
Dijo que incluir a las mujeres en el lenguaje quiere decir evidenciar su presencia y actuar en situaciones en las que tradicionalmente no se ha evidenciado, como lo son las mexicanas constructoras de cambios, funcionarias públicas, científicas, profesionistas, etcétera; es por eso que, al redactar y enviar oficios, se debe señalar el cargo de las mujeres en femenino.
Zulema Santa Cruz, al hacer uso de la voz, como hija de periodista felicitó y resaltó la importancia del comunicador portador de la verdad, con el poder de la palabra escrita y/o desde su espacio, contribuye a transformar la sociedad.