- Se rescatan las tradiciones del festival en Guadalupe después de suspensión por la pandemia.
- Además hay convenio con JIAPAZ para no dejar baches en las calles y arreglar inmediatamente las reparaciones, Afirma.
En entrevista para diversos medios de comunicación nuestro Alcalde de Guadalupe Julio Cesar Chávez Padilla manifestó en cuanto a los adeudos que se tienen con el IMSS -dijo- que se está al corriente en un estatus regular de acuerdo a las administraciones que he llevado, lo que liquidamos fueron los 136 millones de pesos que se debían al SAT eso ya está en ceros y con el IMSS se hizo un convenio de aportación y pago que estará vigente en seis años por lo que respecta a mi administración vamos al corriente de este nuevo pago.
Asimismo –agregó- que de la administración de 2017-2018 es lo que se adeuda y del cual se hizo el convenio, ya que en lo que refiere a las dos administraciones que encabezó no hay deuda ni con esta institución ni con ninguna otra y estamos en lo mejor que se pudo hacer para el municipio de los 203 millones que debía el municipio se hizo el convenio para seis años donde se habrá de liquidar, siempre y cuando se hagan las cosas correctamente porque de nada sirve que se paguen los seis años que tu servidor encabeza si la Administración que sigue deja de pagar lo que convertiría en un cuello de botella.
Y la ventaja que se ha visto con el IMSS es que al pagarse las cuotas desde el primer día de esta administración se ha pagado porque en dos años que la anterior administración no pago se elevó a 203 mdp, en cuatro años que van serían 609 mdp, lo que equivaldría en 406 mdp, lo que habla bien del manejo de esta administración,
Julio Cesar Chávez al mismo tiempo refirió que se tiene un año de Festival muy bueno después de 20 años ininterrumpidos de tenerlo y por los tres años que se interrumpieron por la pandemia, ahora se vuelve a retomar y con la cabalgata y quema de Judas, lo importante es que fue familiar y muy ameno.
En otro tema en cuanto a las contribuciones el edil guadalupano -menciono- “Se rebasaron las metas establecidas y el aprobado por el ayuntamiento de Guadalupe, es la primera vez que se da un rebase en los primeros tres meses de pago del predial, en relación a los 5 años anteriores de pago y esto se debe a la responsabilidad de pago de los contribuyentes”.
Cuando llegamos era muy difícil que se pagará esto porque no veían obras de beneficio y ahora las ven, además de que hay más cajas disponibles para hacer su pago y eso lo reflejan en casi 100 por ciento de pagos de contribuciones en Guadalupe.
En otro tema en cuanto a las obras que se están llevando en el municipio de acuerdo con JIAPAZ –añadió Chávez Padilla- se trabaja en conjunto y ahora si se cambian las tomas para que no se reparen las tuberías y dejen baches y hoyos, ya que lo subterráneo no avisa cuando hay fugas de este vital liquido, y acordamos que cuando se vaya hacer obras de común acuerdo se programen.
Acabamos de hacer un convenio con Jiapaz en el cual acordamos que todas las obras de reparación que vayan a hacer estos pongan el material para bacheo y nosotros la mano de obra, con ello quienes salen ganando es la ciudadanía.
Están más de 15 obras realizando de manera subsecuente en donde no tienen placa o visión ya que son subterráneas pero a fin de cuentas vital para este fin, en donde estamos actualizando los tubos de agua potable y con ello dejando un mejor servicio a la ciudadanía, porque eran tomas donde ya no había buen servicio de agua, además eran obsoletas, en tema de salud y de sanidad, donde hoy se está reparando para tener un mejor servicio, finalizo.