- No encontramos el camino correcto; Issstezac tiene dos opciones una liquidación total o una reforma profunda a la ley y tenemos que ver por los que quedan,
- La venta de los activos materiales del Instituto de pensiones le darían viabilidad hasta 2027
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) tiene dos alternativas: su liquidación total o una reforma profunda a la ley, reafirmó el Director José Ignacio Sánchez González, en una conferencia por la transformación quien admitió que vender todas las propiedades daría viabilidad hasta 2027, pero “No encontramos el camino correcto”.
“Trataremos de ser lo mejor posible la solución y para ello necesitamos que todos los derechohabientes, pensionados y jubilados tomen una decisión pues los principales actores del poder legislativo ya empiezan a tener discusiones para ver los resultados”, “se pronuncian por dar una reforma que ya se tiene en otras entidades públicas del país”, Afirmo.
Al mismo tiempo explico que “Si no les damos una propuesta para que les vaya bien a todos los trabajadores que están cotizando ahora, y si los derechohabientes no tienen esa convicción de decisión para hacer correctas las cosas entonces fracasaremos”.
Ante tal afirmación Sánchez González dijo que la reforma de Nayarit fue mal hecha dio tremendo cambio agresivo y de tajo; pues afecta a la masa trabajadora, pero el problema de financiamiento del pago en las pensiones tiene una solución estable como ocurre en Guanajuato, donde pueden pagar las pensiones al igual que Colima y Aguascalientes.
Asimismo el Director del Issstezac manifestó “El 15 de mayo hay que pagar casi 93 mdp de la nómina de pensiones, y cada mes hay que hacerlo, pero vamos a inducir que la gente decida cuál es el camino, si es la reforma profunda o la liquidación total”.
Ante ello –explico- Que el problema de pensiones viene de origen porque desde que se fundo, se dieron pensiones a trabajadores y se vino abajo desde entonces, al cumplir los trabajadores su jubilación se les da la pensión obligatoria.
“El escenario es lamentable, y si liquidamos el Instituto podríamos sufragar hasta el año 2027, pero no es lo que queremos, lo ideal es hacer una reforma que les sirva a las siguientes generaciones”, aseguró.
Por ello se tiene que homologar a los sueldos exagerados que se tienen, reformar o sufragar, se tienen que quitar los excesos de pagos en pensiones, pero lo que estamos haciendo es ahorrar en la nómina de trabajadores y con eso les daremos aire al Issstezac, afirmo.
El capítulo más difícil para ahorrar es el de la nómina hay que bajarle, como ejemplo recibimos 808 trabajadores y quedan 635 rescindimos 173 personas pero no fue fácil, plaza vacante, es cancelada ahorramos 44 mdp al año, y en año y medio no hemos contratado a nadie, afirmo.
Ya para finalizar comentó “Hay que empezar a vender los bienes del Instituto para poder pagar las pensiones y con ello darle un poquito de aire, no tenemos margen para pagar no hay dinero y mucho menos alargar la estancia del Issstezac.
La reserva del instituto es por el orden de los 2 mil 616 millones de pesos, con lo que, al desprenderse de la misma, se alcanzaría el pago de pensiones hasta el año 2027, concluyó.
El próximo día 15 de mayo –añadió- deberá pagarse a los 5 mil 276 pensionados y jubilados una nómina que asciende a 92 millones 740 mil 476.46 pesos, en tanto que las cuotas y aportaciones recaudadas en abril fueron 101 millones 667 mil 609.47 pesos, y el Capítulo 1000 del instituto importa la cantidad de 17 millones 036 mil 950.86 pesos, con lo que permanece una incertidumbre para el pago.

El Instituto de pensiones se encuentra en una encrucijada, en la que se requiere tomar una decisión importante, pero esa decisión deberán tomarla los derechohabientes.
Expresó que la Junta Directiva del organismo ya tiene preparada una iniciativa de reforma profunda, pero los diputados también pueden proponer otra. Lo importante es que se tome una decisión que garantice la viabilidad del Issstezac y la protección de los trabajadores aportantes, finalizo.