- En este último semestre sube el incremento de menores infractores a comparación del año pasado, en la defensoría pública tenemos un área especializada para menores infractores en justicia para adolescentes, Afirmo José Pablo Mercado
“Hay temporadas en que los delitos se incrementan, ahora estamos llevando dos o tres juicios diarios porque han aumentado el número de jovencitos que se han involucrado en este tipo de situaciones”.
Así lo dio a conocer José Pablo Mercado Solís Director General de la Defensoría Pública en el Estado de Zacatecas, al ser entrevistado por este medio informativo digital, quien al mismo tiempo destacó “En lo que llevamos en este primer semestre del año hay un incremento de delitos en un 22 por ciento a comparación del año pasado, y esperamos que baje la tasa, con todas las acciones implementadas con la Secretaria de Seguridad Pública y del Gobierno del Estado, de la Fiscalía y aparte las Instituciones encargadas de ver estrategias para checar que los menores tengan una actividad y no se vean involucrados en los delitos”.
A través del Instituto de la Defensoría Pública –agregó- tenemos un área especializada para menores infractores en justicia para adolescentes, en esta área tenemos expertos que les brindan toda la atención especial ya que es un grupo vulnerable de la sociedad.
Ante ello José Pablo Mercado explico que “Desafortunadamente tenemos en lo que va del año un grupo infractor que se ha visto involucrados sobre todo en cuestiones de drogadicción, los grupos delincuenciales los enganchan y a estos jóvenes los meten al grado tal de que desafortunadamente tenemos varios delitos de alto impacto como secuestros y homicidios”.
Desde luego –continúo- esto implica un cáncer para la sociedad y los grupos organizados están volteando a este sector de la población, ya que los menores no alcanzan penas mayores a 5 años y de ahí se agarran para envolverlos.
“La Defensoría Pública no solo se encarga de la Defensa de ellos en el Juzgado, sino que se trata de que una vez resuelta la situación jurídica se le da continuidad para que los menores retornen al seno familiar, a los estudios y a una actividad propia con la sociedad, va más allá”, aseguró.
Al mismo tiempo Mercado Solís dijo que “Pueden bajar el número de incidencias en el segundo semestre y disminuyan los delitos hasta en un 13 por ciento en el cual creemos que desafortunadamente el primer nucleó es la familia y creemos que se ha visto vulnerada porque los papas tienen más responsabilidades y el nivel de vida requiere que los dos padres trabajen y eso conlleva a la desatención de los menores y los enganchen al delito”.
Finalizo al señalar que la Defensoría Pública es una institución que está al servicio de la gente, hoy todas las acciones que se brindan en materia penal, laboral, civil, administrativa, familiar, pues aparte de ser gratuitos son de calidad y las defensoras se capacitan de manera cotidiana y permanente para dar un servicio del 100 por ciento.