sáb. Abr 12th, 2025
  • Estudiantes, docentes y padres de familia participarán en actividades culturales, deportivas, recreativas e informativas en sana convivencia, este sábado 17.
  • Desde los 13 años son víctimas de las drogas, y son absorbidos por el crimen organizado, además El trabajo no solo es al interior sino al exterior de la escuela afirma Sánchez Mendoza

En conferencia de prensa el Maestro José Alfredo Sánchez Mendoza coordinador de direcciones generales de la Secretaria de Educación Pública, dio a conocer a la ciudadanía que “Este sábado 17 se llevará a cabo los programas antidrogas donde la participación de los padres de familia es muy importante y necesitamos que acudan al llamado junto con los alumnos, porque es vital comprometerlos a educar a los jóvenes y menores estudiantes”.

Ante ello explico “Puede haber varias actividades en el programa “De la escuela a la comunidad”, hablando con los hijos sobre las drogas y que aprendan a decir NO, con el plan “Si te Drogas te Dañas”, en donde los compromisos de los padres y madres de familia es luchar por la felicidad de los niños y jóvenes”.

Todo está listo para que este sábado 17 de junio, los planteles educativos de Zacatecas participen en la Jornada Nacional de Actividades Públicas “De la Escuela a la Comunidad”, en el marco de la campaña “Si te drogas, te dañas”.

El anuncio fue dado a conocer por el Coordinador de Direcciones Regionales, José Alfredo Sánchez Mendoza, quien refrendó el compromiso del Gobernador David Monreal Ávila y de la Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, de impulsar acciones en beneficio de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, con el fin de rescatar valores y regenerar el tejido social.  

Como parte del programa Estrategia en el aula: prevención de adicciones, este sábado, en punto de las 8:00 de la mañana, iniciarán las actividades culturales, deportivas, recreativas e informativas, enfocadas a fomentar el desarrollo de habilidades de autocuidado y toma de decisiones de las y los estudiantes para preservar su salud física y mental.

En esta lucha –recalco el Coordinador- debemos de no cerrar los ojos, no darnos por vencidos, entre todas y todos podemos pelear por la felicidad de niños y jóvenes con estos puntos la comunicación permanente, empieza por poner el ejemplo, escuchar a tus hijos y hablar con ellos sobre las drogas, enseñarles a decir no, aprender a identificar las señales de alerta.

Correr por la paz en Zacatecas, es una carrera familiar de 2.3 kilómetros donde participaran madres y padres de alumnos de secundarias, arrancando en el estacionamiento de la SEP, mientras que a las diez de la mañana se jugará un octagonal de basquetbol en la sede del Gimnasio Marcelino González.

En cultura obras de teatro en escuela secundaria federal número 2 Salvador Vidal a las diez de la mañana, a las once, juegos de trompo, pirinola, matatena y cuerda.

Tenemos la presentación del ballet folclórico “Gustavo Vaquera” celebrando su 28 aniversario, sede Plazuela Goitia a las 6:00 pm.

En sí en todo el estado se elaboraran programas para convivir entre los jovencitos de secundaria y preparatoria en actividades físicas y culturales, donde la Secretaria de Educación y Cultura a través de sus regiones harán lo propio con sus programas.

Esta actividad es resultado de la suma de esfuerzos y trabajo interinstitucional de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), con el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (INCUFIDEZ), Subsecretaría de Prevención Social del Delito, Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Fiscalía General del Estado de Zacatecas (FGJEZ).

Asimismo, del Instituto de la Juventud, del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) y el Centro de Integración Juvenil (CIJ).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *