- Se han dado 817 becas en este primer semestre, y la meta es alcanzar el histórico de apoyos entregados que es de mil 700 becas en el año, Afirma Hamurabi Gamboa
- El Zigzag tendrá el curso de verano que va ser del 31 de julio al 12 de agosto donde trataremos temas de astronomía y disfrutar la ciencia jugando.
El titular del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Hamurabi Gamboa, en entrevista para este medio informativo nos dio a conocer que “El Conahcyt desde sus inicios ya contemplaba todo el apoyo de humanidades en becas, investigación y ayuda educativa, así como difusión e innovación de la misma, por ello Zacatecas es punta de lanza en la edificación de becas para maestría y doctorado, porque la innovación del conocimiento está en el desarrollo de la profesionalización”.
“Este viernes 30 de junio a las 11 horas vamos a tener el foro de discusión de la nueva ley de humanidades ciencia tecnología e innovación que ha sido recientemente aprobada para el funcionamiento del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt) y del fomento federal que lleva esta ley”, aseguró.
Al mismo tiempo explico que en este foro se explicará de todas las dudas que surjan en el desarrollo de la materia y que resolverán como se va dar la ciencia y tecnología en todo el país y como se subsidiará.
Al manifestar sobre los apoyos dijo “El año pasado asignamos en los dos semestres un monto para becas de 9 mdp y en lo que va del año hemos asignado más de 8 millones de pesos y es un reconocimiento a lo que el Gobernador del Estado David Monreal ha dicho que se fortalezca la educación de ciencia y tecnología de los zacatecanos y la inversión es enfocada a apoyar a jóvenes que están destacando en preparación de media superior y potencializar en la licenciatura y posgrado”.
Para ello comentó “Se han dado 817 becas en este primer semestre, y tenemos la meta de alcanzar el histórico de apoyos entregados que es de mil 700 becas en el año”.
El Cozcyt tiene becas para estudiantes de prepa a quienes se les capacita para ser guías de las salas del Zigzag, y de Universidad hasta posgrados de Doctorado quienes tengan un promedio mayor de nueve se les otorga beca de talento especial, que es el reconocimiento a los y las zacatecanas que han obtenido un reconocimiento estatal, nacional o internacional y quienes son de las áreas de ingeniería y ciencias exactas o humanidades, aseguró.
Además –agregó- también se cuenta con las áreas de excelencia académica para las mismas áreas del conocimiento y estudiantes de licenciatura con promedio igual o superior a nueve.

Hamurabi Gamboa dijo que “Contamos con la otra modalidad que es mejora académica que tienen un promedio de ocho y se les apoya para que posteriormente puedan trabajar y estudiar y con ello obtener mejoras académicas para alcanzar el nueve”.
Asimismo recalco también se cuenta con la beca de Laboratorio Software libre y son los ingenieros en sistemas que trabajan en un proyecto de desarrollo en el laboratorio lo que nos permite darles un apoyo y sean mejor
La última modalidad es la de posgrados que pone a Zacatecas en el más alto referente ya que otorga becas desde Bachillerato hasta Doctorados, para conseguir mejoras académicas de los estudiantados.
Por otro lado al especificarnos sobre las Actividades que realizan en las salas de Zigzag dijo que están contentos porque se ha invertido para renovar y actualizar las salas para que haya más interacción, lo que no se hacía por casi 13 años en el aula de Bigbang y actualmente hay una exhibición temporal que se llama de sueños y chintetes que es la creatividad y cultura del juguete mexicano.
Esta exhibición –añadió- es de manufactura propia del consejo donde se presenta todo desde la época precolombina hasta la época actual, en la cual se ve la revolución industrial en los juguetes del trompo, balero, yoyo, y demás juegos que hagan la interacción con los padres y abuelos por lo que hacemos la invitación de que nos visiten y gocen de esta exposición temporal que está hecha para toda la familia.
Por otro lado comentó que en el Zigzag va ser el curso de verano que va ser del 31 de julio al 12 de agosto donde trataremos temas de astronomía y disfruten la ciencia jugando es un curso formativo con mucha diversión y se les dará a niños hasta los once años.
También –agregó- contamos para el nivel bachillerato los clubes de ciencia, donde se tratara temas como química, matemáticas, cuidado y conservación del medio ambiente, y lo que es la proyección del jardín del medio ambiente y está enfocado a los jóvenes de preparatoria, este será del 10 al 14 de Julio.
“Y adicionalmente contamos con todo un proceso de inteligencia artificial que contempla todos los aspectos inherentes al conocimiento superficial que se impartirá del 03 al 07 de julio de 16:00 a 22:00 horas estará dirigido a todos los que tengan conocimientos de estadística y será de manera virtual”, consintió.
Por último explico que La Ley de Ciencia y Tecnología mandata el reconocimiento de los investigadores jóvenes que desarrollen bienestar y progreso, al término de este año premiaremos a los investigadores que han estado realizando y dando solución a los problemas específicos de vocaciones económicas de Zacatecas, como ganadería, al campo, minería, en turismo e industrialización. Son dos premios al investigador joven con 20 mil pesos y al no tan joven con 30 mil pesos para que estén al pendiente de las convocatorias dijo.