- Se tienen más de 250 casas en mal estado, por todos los callejones del centro hay muchas fincas que están a punto de colapsar y si llega a pasar algo el primer responsable son los dueños aseguró Toribio Rivas.
Al ser entrevistada por diversos medios de comunicación Raquel Ciceley Toribio Rivas Directora General de la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas, destacó que las casonas viejas del centro de Zacatecas, están en muy malas condiciones y hay muchas fincas que están a punto de colapsar, y el primer responsable es el dueño de la vivienda, y para ello todo mundo sabe que están registradas como peligrosas, pero nadie hace nada.
Ahora con las lluvias que vienen van a colapsar y los posibles daños están latentes, para vehículos, o personas que vallan transitando por ese lugar, en todo el centro hay fincas a punto de caerse.
Asimismo –la directora dijo- se han dado recomendaciones para que no colapsen las viviendas del centro histórico, pero no han hecho caso los dueños y es responsabilidad de ellos el evitar que se caigan, por ello ya notificamos en las casas de la capital, así como a los municipios de los posibles derrumbes de casas pero no han reparado nada.
“Se han levantado fichas, reportes y todo para prever pero nadie ha hecho nada, y los levantamientos que se han hecho no servirán en caso de una tragedia, los archivos están de más si no se actúa”, aseguró.
Al mismo tiempo explico que: Hay que ver que las casas tienen dueño pero tenemos que hacer algo ya porque las lluvias empiezan y la Junta de Monumentos es solo observadora, no puede intervenir directamente por ello es necesario hablar con los dueños de las casas y plantear una solución.
“Las casas que están a punto de colapsar son como 250 en todo el centro histórico y de esas se han reparado el 30 por ciento, dentro de las cuales ya pasaron de semáforo rojo a semáforo verde, lo cual nos tiene muy contentos, porque la ciudadanía tiene más apertura y estamos listos para seguir poniendo a las casas en color verde”, argumentó.
Cabe mencionar que las casas que estaban en amarillo, pasaron a verdes y otras desafortunadamente a rojo, por lo que si estamos preocupados, y ello nos lleva a ponernos más atentos a que no colapsen, añadió.
Ante ello dijo que “Para el municipio hemos estado trabajando para darles necesidades a los ciudadanos los cuales tienen que acogerse al sistema del patrimonio de la humanidad”.
Explico que algunas casas a punto de caerse son las de la calle Guerrero que quisieron repararla pero no se los permitió la Junta de Monumentos, ésta les suspendió la obra y ya no la arreglaron.
Por todos los callejones –agregó- hay muchas fincas que están a punto de colapsar, y si llega a pasar algo el primer responsable son los dueños, y aunque tengamos fichas y fotos no son el remedio porque no se arreglan las casas.
Por ello comentó que todas las obras de reparación que estaban haciendo en algunas viviendas fueron paradas por lo que dejaron el peligro latente de las casas y ahora nadie quiere decidir que se puede hacer.
Lo que si refirió es que se puede perder el nombramiento de patrimonio mundial de la humanidad que tiene Zacatecas como ciudad minera, y que solo tienen Guanajuato, Taxco, Real de 14 y Zacatecas.
Por ultimo refirió que el plan de edificar el segundo piso en la capital zacatecana, no afecta patrimonialmente ya que la ciudad no se perjudica para nada y hace necesario este proyecto para ver mejor el desarrollo de la entidad.