- Únicamente se tienen evidencias tomadas por los vecinos, pero para sancionarlos debe apegarse al reglamento del municipio y hacer las multas, la Secretaría solo es observadora.
- El incendio del relleno sanitario intermunicipal está controlado en su mayoría las lluvias ayudaron, se debe hacer una separación de la basura afirma Rodríguez Márquez.
En entrevista para diversos medios de comunicación la Dra. Susana Rodríguez Márquez Titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente SAMA dijo que “En Guadalupe hay un basurero y matadero clandestino, pero solo tenemos evidencia únicamente la que han mandado los vecinos, y era un taller por lo que se tomara acciones después de que intervenga el municipio y sea analizado por las autoridades responsables federales, por el tema que se trate de afectación al medio ambiente, donde también interviene la Secretaría.
Para sancionarlos –añadió- tiene que seguirse el reglamento que tienen los municipios para hacer los correctivos y las multas pero si tienen que tomar acciones, ya que nosotros solo somos observadores pero los que sí tienen injerencia son los municipios para aplicar las multas correspondientes.
“No se puede demandar a todo el que tenga mataderos clandestinos, y de acuerdo a la ley el municipio es quien debe sancionar, SAMA, solo puede recomendar, no podemos sancionar, salvo que la autoridad junto con PROFEPA nos la pase, pero estos deben entrar y ellos deben dar las multas, las cuales son más altas y para ello necesitamos las denuncias anónimas en donde debemos de tener una queja formal para tomar acciones”, afirmo.

En el relleno sanitario intermunicipal, SAMA tiene participación en la Junta Intermunicipal para la Operación del Relleno Sanitario (Jioresa), pero los cuatro municipios son los que operan y para controlar el incendio del basurero y no se extendiera se requirió de muchas pipas de agua y la afectación del humo fue para la gente que ésta ahí viviendo, fue mucha, todavía no tenemos responsables lo más seguro es que fue un efecto lupa por el sol.
Respecto a la idea de hacer basureros más cercanos, dijo que no es la idea, que ya han analizado esa situación, pero no es factible.
Para ello Rodríguez Márquez explico que La toma de decisiones del consejo consultivo de basura que son los cuatro ediles de Zacatecas, Guadalupe, Vetagrande y Morelos, siendo el primero el presidente, porque la mancha urbana ha crecido pero no podemos hacer basureros clandestinos, porque la sociedad es muy irresponsable, donde hay basura al día siguiente hay más, no respetamos, “Es fácil lanzarlo desde el auto”.
Al mismo tiempo –dijo- que la solución para este problema es canalizar toda la basura por material, dividirlo y los cuatro municipios recolectar con sus camiones y depositarlo en el lugar indicado, porque al tener varios espacios se tiene un foco de infección latente para la población.
Finalizo al señalar que hay que tomar acciones e invito a la sociedad a que denuncie cualquier anomalía, y tome videos, fotos o cualquier grabación que involucre la persona que hace mal,
El que denuncia tiene que probar y por ello el municipio debe tener una queja probada para poder seguir el proceso y estamos en la investigación y si hubo voces de los vecinos de la Colonia el Paraíso de Guadalupe, Zacatecas.