- Anuncian cuatro corridas para el 08, 15, 16 y 17 en la monumental plaza de toros a las 17:00 hrs, y el costo del boleto serán los mismos del año pasado. Además se invita a actividades gratuitas relacionadas con la tauromaquia.
En rueda de prensa se dieron a conocer las corridas en la Monumental Plaza de Toros para esta FENAZA 2023, en donde estuvieron presentes los matadores y novilleros y para ello se compartió el pan y la sal con la paella exclusiva de los Chefs Rogelio Castañon y Alfonso Ovalle, quienes fueron campeones de la mejor paella del mundo en el 2022, y valla que estaba suculenta.

En uso de la voz Manolo Mejía dio a conocer los carteles feriales, quien manifestó que el año pasado tuvimos problemas legales para actuar si los hicimos y en esta tarde tratamos de no dejar pasar la parte taurina de la feria y faltaron los matadores Sergio Flores y Héctor Gutiérrez, quienes no pudieron asistir pero sí estarán en la Feria Taurina 2023.
La primera cartelera de Don Bull Productions será el 08 de septiembre con la corrida del Gobernador “Escapulario de Plata de la Virgen del Patrocinio” en donde se jugaran la presea Juan Pablo Sánchez, Ángel Espinoza “Platerito” y Héctor Gutiérrez, con la liga del encierro de 6 de San Fermín.
El segundo cartel es para él 15, donde se realizara la novillada de feria y la que están programados los jóvenes Julián Garibay, Cesar Pacheco y Cesar Ruíz, quienes lidiarán 6 toros de San Fermín.
El tercer cartel de la Feria es el día 16 de septiembre en el que participaran el matador Fermín Rivera, Antonio Romero y Javier Tapia “Calita” lidiando un encierro de 6 de José Julián Llaguno.
Y cerramos el Cereal el día 17 de septiembre con un mano a mano del matador Arturo Macías “El Cejas” y Sergio Flores, quienes lidiarán un encierro de 6 D´ Guadiana.
Serán unas justas emocionantes y esperamos que sea del gusto de la gente, para que participe en las corridas y deseamos que la gente responda a estos eventos que serán a las 5:00 horas de la tarde, y los precios serán los mismos del año pasado en respuesta a la economía de los zacatecanos.
En esta rueda de prensa esperamos contar con el apoyo de la difusión de estas corridas y novilladas en el cual aparte y en la misma temática se realizarán eventos para todos los ciudadanos de forma gratuita en donde el Miércoles 6 de septiembre estará Napoleón en conferencia en el patio del museo zacatecano, al mismo tiempo habrá una exposición de fotos en el estudio de Felipe Pescador, en la que presentará sus obras fotográficas las cuales se pondrán en la sala continua del museo zacatecano.
Asimismo el 10 de septiembre la soprano Guadalupe Solórzano deleitara a las doce del mediodía en el patio del museo zacatecano, y habrá una conferencia en los patios de la plaza a las 12 del mediodía Guillermo Leal dará las pláticas y habrá consejos y sugerencias; se dará una tienta para los niños el domingo 10 de septiembre además tendremos al ruedo una demostración y explicaciones de como tomar el capote para envestir al toro.
El día 12 de septiembre habrá un documental de Isabel Baca en donde presentara la historia de un niño que quiere ser vaquero y será moderado por Ramón Ávila Yiyo en la cineteca de Zacatecas
El 13 de septiembre se pondrá otra puesta donde habrá películas de sus tardes y fotografías de más de mil corridas en donde se le dará un homenaje en su honor
Para el 14 de septiembre se llevara a cabo por el escritor Justo Aldaba la presentación del pasado, presente y futuro compactados en su libro del novelista Aldaba, aclarando a la ciudadanía que todos los eventos serán gratuitos, para que se conozca más de la tauromaquia, para que el ciclo cultural sea visitado por todos los zacatecanos.

Estuvieron presentes los matadores Ángel Platerito Espinoza, Ernesto Calita viene de torear en España con gran éxito aunque no le dieron orejas y rabo lo hizo bien, Juan Pablo Sánchez, quien se estrenó de Padre y tiene la obligación de torear bien y así lo esperamos; Arturo Macías quien festeja su cumpleaños en el ruedo zacatecano el 16 de septiembre.
Fermín Rivera con su corte clásico de un torero relegado y un torero con su dinastía atrás que lo respalda, Antonio Romero quien es otro de los espadas que es serio muy profesional y con vocación inquebrantable,
Dos de los espadas de la novillada André Garibay (Julián Garibay), de Guadalajara quien hace un año fue cornado en España pero se ha recuperado, verlo será sinónimo de entrega y pundonor, así como Cesar Pacheco quien lleva 28 novilladas ahora con dos compromisos importantes ya que el 10 torea en Guadalajara, así que estamos seguros que hará un gran papel en la fiesta de Zacatecas.