sáb. Abr 12th, 2025
  • Bajo la consigna de Donaciones y Compraventas se adjudicaron diversos inmuebles en diferentes localidades de Zacatecas
  • Además aprueban el punto de acuerdo presentado por la diputada Maribel Galván para la educación a migrantes y,
  • El exhorto a SAMA y SEDUVOT, a efecto de que ejecuten programas específicos para la implementación de eco tecnologías y modelos de sustentabilidad en las viviendas de Zacatecas

Durante la sesión ordinaria de la LXIV Legislatura del Estado de Zacatecas se dio el orden del día en el cual se agotaron varios puntos a tratar entre ellos estuvo el de los integrantes de la Comisión de Hacienda y Fortalecimiento Municipal hicieron del conocimiento de las y los diputados presentes, 11 dictámenes por el que se autorizan igual número de enajenaciones.

Se autorizó al Ayuntamiento Municipal de Loreto, Zac, enajenar bajo la modalidad de donación un bien a favor de la Delegación D-IV-11, Región 4 de Pensionados y Jubilados del Municipio de Loreto, Zacatecas.

Asimismo se concedió al Ayuntamiento Municipal de Guadalupe, Zacatecas, enajenar bajo la modalidad de donación condicionada, un inmueble a favor la Secretaría de la Defensa Nacional del Gobierno Federal.

Además de enajenar bajo la modalidad de compra venta un inmueble a favor de una sociedad civil denominada “Guardería Infantil Chiquitines S.C.”.

Al mismo tiempo en Guadalupe, Zacatecas, se dio la enajenación bajo la modalidad de donación un inmueble a favor del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales con destino a la Delegación del Municipio de Guadalupe, Zacatecas.

Por otro lado se autorizó al Ayuntamiento Municipal de Ojocaliente, Zacatecas, enajenar bajo la figura jurídica de donación dos inmuebles a favor del Gobierno del Estado, polígonos en los que se albergan la Cárcel Distrital y la Casa de Justicia del Municipio.

Además el Ayuntamiento Municipal de Tlaltenango de Sánchez Román, Zacatecas, enajenó bajo la modalidad de donación un inmueble a favor del Gobierno Federal a través de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural para la construcción de oficinas en el Municipio.

En tanto que al Municipio de Santa María de la Paz, Zacatecas, se enajenó bajo la modalidad de donación un bien inmueble, con el objeto de beneficiar a 63 personas en un proyecto de vivienda para familias de escasos recursos.

Asimismo en Luis Moya, Zacatecas, se enajenó bajo la modalidad de compraventa un inmueble a favor del C. Juan Antonio Lozano Gómez.

Por otro lado se autoriza al Ayuntamiento de Cuauhtémoc, Zacatecas, a enajenar en calidad de donación para efectos de escriturar un bien inmueble municipal a favor de Gobierno del Estado de Zacatecas, por conducto de la Secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, para que se formalice en favor de diversos propietarios las viviendas que fueron entregadas a beneficiarios y poseedores del Fraccionamiento Nuevo Milenio, ubicado en el municipio de Cuauhtémoc, Zacatecas, en cumplimiento al Acuerdo de Cabildo celebrado en fecha 29 de Abril del año 2022, mismo que fue aprobado por unanimidad por los miembros del H. Ayuntamiento de Cuauhtémoc, Zacatecas.

En el Ayuntamiento Municipal de Valparaíso, Zacatecas, enajena bajo la figura jurídica de donación dos inmuebles a favor del Gobierno del Estado, polígonos en los que se albergan la Cárcel Distrital y la Casa de Justicia en el Ayuntamiento de Valparaíso, Zacatecas.

Por último se autoriza al Ayuntamiento Municipal de Chalchihuites, Zacatecas, enajenar bajo la modalidad de donación dos inmuebles para la construcción de diversos desarrollos de vivienda a favor de Gobierno Estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial.

Aprobaciones de Acuerdos;

Dentro de la Sesión Ordinaria se pasó al punto de acuerdos donde se aprueban las minutas dentro de las cuales sobresalió la aprobación de la Ley de Educación indígena y migrante la cual fue votada a favor por unanimidad de la Asamblea, el punto de acuerdo presentado por la diputada Maribel Galván Jiménez, mediante el cual se exhorta al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Zacatecas y a la Secretaria de Educación, para que puedan integrar la modalidad de educación indígena y migrante en el Reglamento Interior de la Secretaría de Educación del Estado, previa consulta de estas comunidades, a través de un foro de parlamento abierto.

La diputada promovente señaló ante los asistentes, que la propuesta también entra en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, que tiene como objeto impulsar una educación democrática, humanista, integral, inclusiva, intercultural y de excelencia en el Sistema Educativo Nacional, para alcanzar el máximo logro de aprendizajes de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Modelos de sustentabilidad en las viviendas de Zacatecas

“El cuidado del medio ambiente es fundamental para el desarrollo de la sociedad, especialmente en este momento en el que existe un gran deterioro natural, motivado en gran medida, por la realización de las actividades humanas, particularmente por el uso, abuso, consumo y la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas”; fue lo expuesto en tribuna por la diputada Ana Luisa del Muro García al momento de dar a conocer la iniciativa mediante la cual propuso exhortar a las Secretarías de Agua y Medio Ambiente y de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado de Zacatecas, a efecto de que ejecuten programas específicos para la implementación de eco tecnologías y modelos de sustentabilidad en las viviendas de Zacatecas, especialmente para la eficiencia energética con paneles fotovoltaicos y para el ahorro de agua con sistemas de captación de aguas pluviales y de reutilización de aguas grises.

Tras considerarse como un asunto de urgente y obvia resolución, fueron dispensados los trámites establecidos, avalando el punto de acuerdo de manera unánime durante la misma sesión de su presentación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *