sáb. Abr 12th, 2025
  • Se lleva a cabo el Foro Mujeres, Industria y Sostenibilidad
  • Brindan conferencias magistrales en favor del empoderamiento de las mujeres
  • Destacan la fuerza femenina en el ámbito industrial y su impacto

Con colaboración de las organizaciones empresariales de la mano con el Gobierno de Zacatecas, se llevó a cabo el Foro Mujeres, Industria y Sostenibilidad, que marca un paso significativo para el progreso de las mujeres en el estado. 

La Secretaria de las Mujeres, Karla Guardado Oropeza, en representación del Gobernador David Monreal Ávila, habló del empoderamiento femenino en el ámbito industrial y su impacto.

Resaltó el liderazgo del mandatario estatal, David Monreal Ávila, porque su gestión se ha erigido como un foro para la transformación de Zacatecas y el progreso de las mujeres.

Agregó que para el Gobierno de Zacatecas, las mujeres son el motor del desarrollo económico, por lo que promover su acceso igualitario a la industria no sólo representa un principio fundamental de equidad, sino un impulso clave para el desarrollo sostenible y la prosperidad económica.

Además de fungir como un espacio propicio para la comercialización y promoción de productos realizados por mujeres zacatecanas, el foro destacó por ofertar un escenario propicio para el aprendizaje, la reflexión y el diálogo, sobre el papel fundamental de las mujeres en la industria y la sostenibilidad.

Al hacer uso de la voz Sara Abigaíl Hernández Urenda mencionó que todos estamos propensos a la economía circular para replantear las situaciones económicas, nos desafía el tener consumo, ya que el foro invita a tener nuevas prácticas, el cual será un espacio para aprender unos de otros.

Hoy necesitamos regresar a lo básico, la economía circular no solo es un concepto, debe transformarse en un modo de vida.

Jorge Miranda Castro refirió que hoy que nos ha alcanzado la realidad del medio ambiente nos enfrentamos con el día cero, donde la economía circular, sin duda será un elemento central que nos ayude a salir adelante.

Ante ello expreso que Zacatecas es tierra de Minería, más del 35% del PIB tiene su origen en las mineras que trabajan en el estado, a toda la gente que nos visitan de otras partes del país que disfruten esta hermosa ciudad patrimonio cultural de la humanidad, que sea por el bien de la capital y del estado.

Se presentaron conferencias magistrales a cargo de ponentes como José Manuel Talero García, Rodrigo Vargas, Adrián Carrillo, Alfonso Flores Ramírez, Sandra Correa, Jorge Luis Rodarte y José Nieves Flores; y está prevista la realización del panel titulado “Mujeres transformando la economía hacia lo circular”, así como encuentros B2B.

la Presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Esperanza Ortega Azar, manifestó “A nosotros los industriales lo que nos mueve no solo es trabajar sino ayudar al crecimiento y desarrollo de cada estado, en donde la mejor promoción es cambiar esa percepción, de lo que dicen los medios de comunicación, tienen sus propios problemas, y necesitamos hablar bien de Zacatecas ‘para ayudar al Estado así como a la capital, con su Presidente Jorge Miranda.

Nos esta faltando el liquido del agua no sabemos que mundo les dejaremos a los niños, y jóvenes, apostarle a las empresas nos ayuda a enfocarnos como empresarios para dar mejoría al país

La ceremonia inaugural reunió a líderes, empresarias y autoridades comprometidas con el papel fundamental de las mujeres en la industria y la promoción de prácticas sostenibles.

Se contó con la presencia de la Presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra); Esperanza Ortega Azar; la Presidenta de Canacintra Zacatecas, Sara Abigaíl Hernández Urenda; el Presidente Municipal de Zacatecas, Jorge Miranda Castro; la Vicepresidenta nacional de Delegaciones María de Lourdes Medina; y la Presidenta ciudadana de la Comisión de Mujeres para el Desarrollo Económico, Blanca Ortega Magallanes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *