vie. Abr 4th, 2025
  • Ana Luisa Prieto Castañón y Sergio Mercado Camarillo, rindieron protesta de ley ante el Magistrado Arturo Nahle García, en  la rotación de26  Jueces

Zacatecas, Zac.- El Pleno del Tribunal Superior de Justicia, que preside el Magistrado Arturo Nahle García recibió al Magistrado Gabriel Sandoval Lara, Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa y al Magistrado Alejandro González Navarro para hacer entrega del informe de actividades ejercicio 2023 de dicho Órgano Colegiado.

En su visita dialogaron sobre los importantes retos que ambos tribunales enfrentan con el incremento en sus cargas de trabajo, la transición a la oralidad y justicia digital y las limitantes que representa el déficit presupuestal para este 2024.

En su mensaje el Magistrado Nahle García, reconoció el trabajo realizado por el TJA, órgano conformado por tres salas unitarias que resuelven conflictos de compleja naturaleza y que se ha destacado por su transparencia y voluntad de modificar prácticas ilegales o arbitrarias en el servicio público.

De igual manera, el Magistrado Nahle García reiteró su convicción para continuar con proyectos de capacitación coordinada, como es la Maestría en Impartición de Justicia Administrativa en la que participan 79 servidoras y servidores públicos del TJA, Secretaría de Finanzas, Secretaría de la Función Pública, Secretaría de Administración, Auditoría Superior del Estado, entre otras instancias.

Finalmente acordaron apostarle a la Ley de Mecanismos Alternos de Solución de Controversias a través de la mediación y conciliación que fue aprobada por la Cámara de Diputados y Cámara de Senadores.

PODER JUDICIAL ROTA A 26 JUECES

Río Grande, Zac.- Ana Luisa Prieto Castañón y Sergio Mercado Camarillo, rindieron protesta de ley ante el Magistrado Arturo Nahle García, para desempeñarse como titulares del Juzgado Segundo de Primera Instancia y de lo Familiar y Juzgado Tercero de Primera Instancia y de lo Familiar, respectivamente, del Distrito Judicial de Río Grande.

Lo anterior obedece a los cambios periódicos de adscripción que el Pleno del TSJEZ debe propiciar luego de que tanto juezas como jueces han desempeñado por un extenso lapso de tiempo sus funciones en el mismo juzgado.

Es así que se aprobó el cambio de adscripción de 26 juezas y jueces de diferentes distritos judiciales a partir de este 16 de enero, para así propiciar el ejercicio de la carrera judicial entre servidores públicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *