- Gobernador David Monreal y Alcalde Jorge Miranda, con 29 mdp, consolidan segunda etapa de iluminación del Centro Histórico
- Realizaron el encendido de 5 mil 949 luminarias colocadas en la Alameda Trinidad García de la Cadena y 137 calles y callejones de la ciudad
- La obra busca embellecer aún más la ciudad y, así, fortalecer el turismo y brindar a las familias espacios seguros y de cohesión social, como parte del Año de la Paz
El alcalde capitalino, Jorge Miranda Castro, acompañado por el gobernador del Estado, David Monreal Ávila, inauguró la segunda etapa del programa “Capital Iluminada” en el Centro Histórico.
Durante el evento, el presidente municipal mencionó que a través del Plan de Desarrollo Municipal y sin endeudar a la Capital, se logró finalizar la segunda etapa de tan importante programa.
“Nos dimos a la tarea de cambiar más de 17 mil luminarias de vapor de sodio por tecnología LED de última generación; dejamos para una segunda etapa al Centro Histórico, necesitábamos además del proyecto bien articulado, la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia, de la Junta de Monumentos Coloniales. Hoy estamos inaugurando el cambio de iluminación escénica”, expresó el primer edil.
Además, enfatizó en que previo a la implementación del programa, solamente funcionaba el 17% de las luminarias de vapor de sodio en el primer cuadro de la ciudad.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Luis Mario Báez, explicó que en esta segunda etapa del programa se llevó a cabo el suministro y colocación de 133 piezas de luminarias punta de poste, 2 mil 273 lámparas de piso en banquetas, poco más de 2 mil luminarias en fachadas en área de balcones; así como mil 346 faroles, dando un total de 5 mil 949 piezas instaladas en el Centro Histórico.
Gracias a lo anterior, se registrará un significativo ahorro de energía a través del uso de tecnología LED y a su vez, se mejora la imagen urbana del primer cuadro de la ciudad.
Báez destacó que para la instalación de más de 5 mil luminarias LED se realizó una gran inversión y así se mostrará al turismo nacional e internacional la belleza de la ciudad.
Mientras que el gobernador del Estado, David Monreal Ávila, refrendó su compromiso con la administración del Dr. Jorge Miranda Castro para trabajar de forma conjunta y continuar con las mejoras al Centro Histórico de Zacatecas.
A la inauguración de “Capital Iluminada Centro Histórico” acudió la señora Maribel Herrera de Miranda, presidenta honorífica del DIF, Ruth Calderón Babún, síndica municipal, además de las regidoras Lupita Salazar, Salma Cruz, Ruth Dueñas; los regidores Óscar Martínez y Luis Monreal; así como secretarias, secretarios de la Capital y del Estado, acompañando y respaldando al Dr. Jorge Miranda Castro.
Es así como las Autoridades continúan con los trabajos de iluminación del Centro Histórico con el objetivo de embellecer aún más la ciudad y, así, fortalecer el turismo y brindar a las familias espacios seguros y de cohesión social, como parte del Año de la Paz 2024.
En ese sentido, este miércoles, acompañados de familias capitalinas, en la calle Tacuba, el mandatario y el alcalde realizaron el encendido de 5 mil 949 luminarias de última generación colocadas en una parte del primer cuadro de la ciudad, una obra que se ejecutó con una inversión de poco más de 29 millones 700 mil pesos.
Se trató de la consolidación de la segunda etapa del programa Capital Iluminada Centro Histórico, bajo el convencimiento de que una ciudad mejor iluminada es más segura. En ese sentido, el Gobernador David Monreal reconoció el programa porque, dijo, ahí se manifiesta la comunión de la función para la transformación y la pacificación del estado.

“Aquí vemos que sí es posible la transformación a través de la coordinación y la colaboración sin desdén ni regateo a la solución de problemas de la sociedad y a lograr el anhelo de la paz”, señaló, a la par de reconocer el trabajo que ha realizado el edil capitalino.
El Gobernador David Monreal aseguró que, resultado del trabajo coordinado, se avanza en superar la adversidad y la tragedia de la inseguridad. Dijo que, sin ser aún suficiente, los índices del delito siguen a la baja y, por primera vez en casi una década, en la capital se lograron 53 días ininterrumpidos sin un solo homicidio; además, la entidad ahora se coloca en el lugar 30 de 32 con menos delitos.
Monreal Ávila refrendó, por tanto, su compromiso con la capital, en donde su Gobierno ha convenido recursos para la reconstrucción de 100 calles y, además, realiza obras de gran impacto, como es el circuito periférico para un nuevo plan de movilidad que irá desde el crucero de Tránsito Pesado hasta el de la salida a Jerez.
En el marco del encendido de las nuevas luminarias, el Gobernador aprovechó para anunciar que se realizará un censo en el primer cuadro del Centro Histórico para iniciar con un programa de embellecimiento de fachadas en un esquema peso a peso.
Por su parte, el Alcalde Jorge Miranda dijo que aunque Capital Iluminada es un programa municipal, también es un proyecto del Gobernador David Monreal por el respaldo que ha recibido de su parte y por el apoyo económico que le ha otorgado al Municipio.
Miranda Castro recordó que cuando él y el mandatario asumieron el cargo en 2021, la capital zacatecana estaba en la oscuridad, por lo que, conscientes de que una ciudad limpia y bien iluminada es también una ciudad segura, se puso en marcha el programa Capital Iluminada, que ha consistido en sustituir 23 mil luminarias de vapor de sodio por unas de tecnología led en 250 colonias y el Centro Histórico.
Cabe señalar que esta obra inició en octubre de 2023 y, a la fecha, se colocaron luminarias punta de poste, piso en banquetas, en fachadas en área de balcones y en faroles y ménsulas. Todas en la Alameda Trinidad García de la Cadena y en 137 calles y callejones del Centro Histórico.