vie. Abr 4th, 2025

Por Jematoba:

Por primera vez México se siente defraudado, hay un aire que se vive con miedo y temor por el camino que nos llevan, por un lado la delincuencia y el temor de enfrentárnosle y nos toque una bala perdida y por el otro el temor más grave el que le tenemos a Gobierno pues es de todos bien sabido que nos enfrentamos a un paso de entrar al comunismo, no es cierto que ahora nos están dando y que antes no nos daban nada, es bien sabido que siempre ha habido programas de apoyo y que lo distribuían a los que lo pedían mediante programas de apoyo, sin embargo ahora dan, pero está encareciéndose la canasta básica, entonces ahora con $500.00 pesos ya no alcanza a sacar la semana, tendrá para uno o dos días máximo para subsistir, lo peor del caso es que se están endrogando y vuelve a pasar el ciclo agiotista de prestadores de pagarés y que a la hora de solicitarles el pago salgan con el dicho de no tengo “Sácale Sangre a una Piedra”, y lo peor del caso es que las leyes mercantiles en el estado ya están muy añejas, URGE REFORMAS o de plano cambiarlas, porque como dice el dicho “Árbol que nace torcido jamás su tronco endereza”.

Así tenemos que los juicios mercantiles, ya se lo saben al derecho y al revés los deudores ya saben cómo entorpecer el proceso y alargarlo o de plano declararse insolvente, y dejar el trabajo del abogado como malo, por ello no es justo que se les den tantas facilidades a los deudores y a la fecha no se haya modificado la ley, porque tienen un sistema obsoleto pero ningún legislador se quiere echar el paquete de actualizarlo, por lo pronto se le batalla para cobrar los pagarés y lo más común que se llenen mal y por un error no se puedan cobrar, y hasta en delito se convierte por alterar el documento, son varios contras los que tienen los litigantes para cobrar los documentos.

En otro orden de ideas pasamos al siguiente análisis en el que INEGI da estadísticas que Zacatecas se encuentra entre los estados que registraron el mayor descenso en la actividad industrial fueron: Puebla con -13.3%, Oaxaca con -11.5%, y la entidad con -5.9% como podemos observar, el Estado está pasando por una crisis industrial. En esta entidad federativa miles de mujeres y hombres se dedican a la actividad industrial, sin embargo, por el poco fomento, impulso y estrategia que se le ha dado a las fábricas o empresas, ha ido en detrimento por ello es urgente que se pongan a trabajar en Gobierno para buscarle una solución ya que debido a esto se están despidiendo masivamente a los zacatecanos y eso va en perjuicio de ellos, ya que su economías baja cada vez más, como dice el dicho “En casa de herrero, cuchillo de palo”.

La industria en Zacatecas representa el 36.5% del Producto Interno Bruto Estatal, y aporta más del 41% de los empleos formales, es decir, 77 mil. A todo ello hay que restarle el 5.9% de caída en el último año, es decir sólo en este segmento se perdieron poco más de 4 mil 500 empleos, y apenas se generaron mil 80 nuevos trabajos, según información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que permite darnos cuenta de lo mucho que se está descuidando a la industria manufacturera, pues en los últimos tres años va a la baja la economía y con ello el nivel socioeconómico de los zacatecanos

Con esto tenemos la reflexión de la semana la cual la dice Rumi: “Si quieres la Luna, no te escondas de la noche. Si quieres Una rosa, no huyas de las espinas. Si quieres amor, no te escondas de ti mismo”, da algo para recibir algo mucho mejor, no temas para vivir, despierta para gozar, por ello ríe, canta, baila, grita y al final de todo se feliz okidoky

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *