* Han querido ensuciar nuestro trabajo con mentiras, no somos iguales, en el movimiento de la Cuarta Transformación creemos en la libertad.
* Esas leyes son un gran aporte de nuestro estado para que el presupuesto público sea en beneficio del pueblo
Saúl Monreal Ávila, candidato al Senado por Zacatecas de ‘Sigamos Haciendo Historia’, anunció que ya son 66 días de campaña y que faltan solo 27 días para llevarse a cabo las elecciones donde se votará para la presidencia de la República, senadurías, diputaciones federales y locales, así como las alcaldías; además presentó nuevas adhesiones de figuras políticas al proyecto saulista en las coordinaciones territoriales: Jorge Velázquez en Morelos; Hugo Ulloa en Monte Escobedo y Juan Mojarro en Luis Moya.
En rueda de prensa matutina, expresó su solidaridad con la candidata Claudia Sheinbaum Pardo respecto a los ataques mediáticos que ha estado ejerciendo la derecha conservadora con los supuestos de que la Cuarta Transformación estaría cerrando las iglesias y prohibiendo el culto religioso’, por lo que exhortó a los medios de comunicación a que ayuden sustantivamente a difundir la verdad, “esas son mentiras ruines y viles de la oposición, mi solidaridad y respaldo para la doctora Claudia Sheinbaum, nosotros no condenamos, no somos iguales.
En su gira por Guanajuato, Sheinbaum fue acompañada por el coordinador regional, Ricardo Monreal, quienes en su derecho de réplica, reprobaron la publicidad que circula, la cual catalogaron como falsedades e infamias. Agregó que en los estados donde gobierna la oposición en general es con el odio y las mentiras, manteniendo una narrativa denostando al presidente y al gobierno de la Cuarta Transformación”.
En otro sentido, Saúl Monreal anunció ante los medios de comunicación, la invitación a que la ciudadanía zacatecana se integre a las giras de cierre de campaña en los municipios de Chalchihuites, Calera, Trancoso, Jalpa, Villanueva y Jerez, que serán los días 7 y 8 de mayo, “tendremos la visita de Ricardo Monreal, quien estará presente en los recorridos, dando su respaldo como siempre para afianzar el triunfo de MORENA’, afirmó.
sobre la decisión de las autoridades electorales sobre la reciente incorporación del candidato Ulises Mejía Haro en el distrito federal III, por lo que Saúl Monreal dijo que aplaudía las decisiones institucionales. ‘Vamos a trabajar en conjunto todos, en equipo. Bienvenido Ulises porque el proyecto no es personal, es la doctora Claudia Sheinbaum y el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, todas y todos debemos aportar al proyecto de nación”.
DEFENDEMOS LAS LIBERTADES
Monreal fue invitado a una cabalgata por el cañón de Tlaltenango, estuvo Julia Olguín, candidata a diputada federal II, quienes se acompañaron para subir a un cerro emblemático del lugar que hace honor a los acontecimientos históricos que se suscitaron en la década de los veinte del siglo pasado; las luchas entre el gobierno y la sociedad por las libertades de los cultos: “Este lugar recuerda aquellas guerras fratricidas entre el gobierno de Plutarco Elías Calles y la sociedad; refrendamos nuestro compromiso por la defensa de la diversidad de expresiones culturales y la libertad de culto en Zacatecas y México”.
La tercera etapa de campaña va marchando fuerte y constante. Saúl Monreal continúa visitando los municipios, incluso en más de dos ocasiones. Hoy regresa a San Pedro Piedra Gorda refrendando su compromiso y honrando su palabra. En este sentido, ha anunciado su gira de agradecimiento por todo el estado de Zacatecas y no es que se ande adelantando sino que las preferencias lo dicen todo, el termómetro es el pueblo que no ha dejado de visitar ¡Sigamos Haciendo Historia!
BUSCAREMOS APLICAR LAS LEYES ANTIQUEBRANTO A NIVEL NACIONAL PARA CUIDAR LAS FINANZAS PÚBLICAS: SAÚL MONREAL

“Para cuidar las finanzas públicas de los 32 estados del país y evitar deudas multimillonarias como las adquiridas por los gobiernos priistas y desfalcos por políticos corruptos, en el Senado promoveré las leyes antiquebranto que se acaban de aprobar en Zacatecas”, anunció Saúl Monreal, candidato al Senado de la República por la coalición Sigamos Haciendo Historia conformada por Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde.
El candidato que encabeza todas las encuestas manifestó que en el Senado de la República buscará que la Ley Antiquebranto, la Ley de Financiamientos, Obligaciones, Empréstitos y Deuda Pública, así como la Ley de Austeridad, Disciplina, Finanzas y Responsabilidad Hacendaria que recientemente se presentaron y aprobaron en Zacatecas se hagan extensivas para aplicarse en todo el país.
“Esas leyes son un gran aporte de nuestro estado para que el presupuesto público sea en beneficio del pueblo y no de los políticos; por ejemplo, entre lo innovación de estas leyes, se encuentra la prohibición para los que las entidad contraten deuda si tiene una vigente”, explicó.
Saúl Monreal añadió que la autoridad también debe ser un principio para todas las entidades, pues el pueblo no quiere derroches ni privilegios; “el pueblo quiere obras que beneficien su vida cotidiana, educación de calidad, salud para sus familias, oportunidades de empleo y seguridad para vivir”.
GOBIERNOS PRIISTAS ENDEUDADORES
El candidato morenista recordó que en Zacatecas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo y Veracruz los gobiernos priistas adquirieron deudas públicas estratosféricas, desfalcando y quebrando las finanzas públicas de los estados; por ejemplo, en el periodo de los gobernadores priistas Humberto y Rubén Moreira se endeudó a Coahuila por 34 mil millones de pesos, mientras que en nuestro estado la administración 2010-2016 dejó un pasivo de 7 mil 500 millones de pesos.
“Esos gobiernos irresponsables usaron el presupuesto público para pagar campañas políticas y no para beneficiar al pueblo”, dijo el fresnillense.
ZACATECAS PIONERO EN LEGISLACIÓN
El candidato de Morena, PT y PVEM dijo que Zacatecas es un estado con leyes innovadores en materia financiera, como las recientemente aprobadas para que no haya quebrantos en el presupuesto público y también la creación de los impuestos ecológicos, todo esto lo vamos a llevar al Senado de la República para que se apliquen en todo el país.