- Se proyectan buenas iniciativas para tener a Guadalupe como Pionero a nivel nacional, al tener su propio Instituto de atención a discapacitados: CCLR y DKTO
- Generar buenas propuestas, pero con iniciativas bien cimentadas nuestro fin, en la Comisión de Derechos Humanos del ayuntamiento
En aras de un mejor Guadalupe se entrevisto por este medio informativo a la Comisión de Derechos Humanos: Cristopher Ciro Licona Ramírez como Presidente y Diana Karina Trujillo Ortega como Secretaria; los cuales afirmaron que “Debemos salvaguardar los derechos elementales de los guadalupenses, es un trabajo que se tiene que hacer entre todos para salvar los derechos Humanos de los Discapacitados de Guadalupe”.
Nuestra función es participar en la implementación de los derechos humanos y nuestra principal labor es dejar las bases, ya nos contactamos con la ombusman de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, la Doctora Maricela Dimas Reveles, donde trabajaremos conjuntamente en el tema de Discapacidad, aludieron.
Para ello creo que es fundamental trabajar con los discapacitados e inyectarles cosas nuevas que los motiven a salir adelante, nuestro equipo está unido a la Comisión integral de la familia del DIF y probaremos que en la Discapacidad se combate con darles mucha atención, aquí Ciro Licona reflexionó al decir que su hijo está enfermo en estas circunstancias, pero con atención y cuidado está saliendo adelante.
Para ello la Licenciada Diana Karina Trujillo Ortega señaló, que es de vital importancia, como todos los discapacitados tienen más necesidades que una persona sana, incluso hacen las labores mejor, pero con un poco más de tiempo, un discapacitado sabe hacer las cosas cuando se lo piden, Afirmo.
Retomando la palabra Licona Ramírez manifestó que la Comisión encargada para atender a los Discapacitados no están a la altura de las exigencias, no tienen los conocimientos bien fundamentados.
Aparte -continúo- debemos ir generando bien los cimientos; con calma, sin prisas, para de esta forma darles una mejor atención, por lo pronto estamos viendo muchos lugares abandonados aquí en Guadalupe, donde fácilmente se podría instalar la clínica para nuestros discapacitados, aseguró.
En Avenida Ferrocarriles está una Unidad abandonada la cual podría ser un buen lugar para crear este Instituto, ya se está trabajando en ello -comentó- porque esta administración quiere dejar buenos cimientos, para que los que nos sucedan continúen con esta gran labor altruista.
“Con estas acciones nos convertiríamos en el primer Municipio en tener un Instituto de estas características, inclusive de los Estados, porque no hay y para eso estamos trabajando” aseguró.
Invitamos muy cordialmente a los legisladores de la LXV Legislatura a que se empape de la realización de está gran obra, en la que seriamos pioneros para construirla y esto lo haríamos a nivel nacional inclusive internacional.
En este Ayuntamiento somos un equipo serio donde los regidores vemos por las necesidades del pueblo, del presidente Pepe Saldívar y nuestra líder Nacional Claudia Sheinbaum.
Finalizaron al señalar que a Guadalupe lo llevamos en el corazón y parte de ello viene a ser la hermandad de los trabajos que hacemos en conjunto con la capital, todos juntos hacemos unas de las ciudades más atractivas del mundo.
