- Hasta el final Diputados de la LXV Legislatura defenderán el presupuesto 2025 para Zacatecas
El Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Diputado Carlos Peña Badillo, aseguró que ante el probable avasallamiento de Morena, el tricolor luchará hasta el último día por un presupuesto justo y que atienda las necesidades de las y los mexicanos.
En conferencia de prensa, Carlos Peña Badillo sostuvo que el PRI rechaza el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 propuesto por Morena y deja claro que votará en contra, por no escuchar las demandas de la ciudadanía por más recursos para seguridad, salud, educación, campo y cultura.
Destacó que el PEF 2025 presentado por Morena, endeuda en 1.5 billones más, y al finalizar el año la deuda total será de 18.5 billones de pesos, 76% más que en 2018.
Recordó que el PRI fue el creador de los programas sociales y de asistencia social, en materia de alimentación, salud, educación y vivienda, por lo que reafirmó su apoyo a la continuidad de dichos programas de ayuda, pero con el presupuesto de Morena, indicó, se verán afectados y no habrá nuevos beneficiarios, y a pesar de que se anunció la creación de nuevos programas, no se aumentó el recurso designado para éstos en 2025.
En materia de la protección ciudadana y seguridad, el dirigente estatal priista mencionó que se tendrán grandes reducciones para la Secretaría de Seguridad Pública, para la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y para el Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública para las Entidades Federativas del Ramo 33.
Mientras que en el tema de salud, dijo, todos los hospitales, clínicas de salud y de especialidades, así como los Programas de Vacunación, sufrirán recortes. Así como las principales instituciones de educación, lo que afecta a niñas, niños y jóvenes mexicanos.
El Presidente estatal del PRI, Carlos Peña Badillo destacó que la atención al campo y a la alimentación sufrirán recortes en el presupuesto para el 2025, así como reducciones reales en los subsidios a la agricultura en programas como fertilizantes, producción para el Bienestar, precios de garantía, y los recursos para Diconsa y Liconsa, además de reducir aún más los recursos para Conaza.
El Presupuesto para cultura, enfatizó, tendrá una reducción de 4,673 millones de pesos lo que significa una caída real de 30.9%, al pasar de 16 mil 755 millones en 2024 a 12 mil 81 millones para 2025.