vie. Abr 4th, 2025
  • “Asimismo se indigna que fue un zacatecano el primer migrante deportado de USA, hay que exigir colaboración y respeto entre ambos países”, afirmo Saul Monreal

En conferencia de prensa ante diversos medios de comunicación el Senador de la República Saúl Monreal Ávila; convocó a todos los senadores a cerrar filas y pelear por el beneficio de México no podemos estar divididos ante los hechos que se presentan, porque hay que exigir colaboración y respeto entre ambos países.

Pero además -llamo- a todos los legisladores federales a que cerremos filas y no vendamos nuestro país, independientemente de ideologías partidistas.

El senador Monreal informó que ya viene el primer período de sesiones para el 1 de febrero Tenemos más de 20 iniciativas para presentarlas ante el pleno, pero son tres las más importantes y ante las que estamos trabajando como es la reforma político electoral, la prohibición a minas y la tercera la comercialización de maíz transgénico, Vienen leyes en la Comisión Federal de Electricidad, y otras iniciativas, entonces daré informe de las que vallan surgiendo en el Senado, aseguró.

Al enterarse, que fue un zacatecano el primer migrante deportado en la nueva era de Donald Trump, el senador de la República, Saúl Monreal Ávila reprobó tajantemente la actitud xenofóbica y racista del presidente número 47 de los EU, ante ello, el político de Fresnillo respaldó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su política migratoria para ayudar a los migrantes, ante las amenazas de quien ya gobernó el país vecino.

“No es de un buen vecino las amenazas de quien se supone también es un socio comercial, no se vale esa actitud de este presidente (Trump) que sólo infunde miedo. Nuestra solidaridad para nuestro migrante Martín Escareño Díaz, originario de Guadalupe, Zacatecas, quien se convirtió en el primer mexicano deportado”.

En la conferencia de prensa, y en otro orden de ideas, Monreal Ávila enfatizó la importancia de fortalecer la soberanía de México ante cualquier intento de injerencia externa, adelantó que, el Senado asumirá un papel vigilante y activo en la protección de la soberanía nacional. “No permitiremos intromisiones ni amenazas a nuestra independencia, como senador, hemos decidido cerrar filas con la doctora Sheinbaum Pardo para garantizar un país fuerte y soberano”.

Durante su encuentro con medios de comunicación, Saúl Monreal desglosó las iniciativas prioritarias que se discutirán en este nuevo periodo, destacando:

Reforma político-electoral: busca la reducción de los diputados plurinominales, la prohibición de la reelección y del nepotismo.

Reforma minera: propone la regulación ambiental, mejoras en las condiciones laborales y un enfoque en el desarrollo económico sostenible, con especial atención a estados mineros como Zacatecas y.

La prohibición del maíz transgénico: una medida urgente y fundamental para fortalecer la soberanía alimentaria del país y proteger la biodiversidad.

Anunció el senador zacatecano que se impulsarán iniciativas en favor de los pueblos originarios y reformas para fortalecer la Guardia Nacional, priorizando la seguridad en comunidades vulnerables. “Zacatecas siempre será una prioridad”.

Igual de importante, señaló, Monreal Ávila será el proceso de la selección de nuevos ministros y magistrados que concluirá el 31 de enero, momento procesal justo en que se enviará al Senado la lista definitiva de los aspirantes a ministros y magistrados. Subrayó la importancia de garantizar un Poder Judicial sólido y confiable, que responda a las necesidades del país.

El senador de MORENA por Zacatecas, Saúl Monreal Ávila reafirmó su compromiso con la población zacatecana, destacando sus visitas recientes a municipios como: Villa García, Fresnillo y Guadalupe, reiteró que su trabajo no se limita al ámbito legislativo. “Mi prioridad es y será estar muy cerca de la gente y demostrar con hechos que su bienestar está en el centro de nuestra agenda”, finalizo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *