vie. Abr 4th, 2025
  • “Es un reto para Zacatecas y todo México de bajar el porcentaje de analfabetismo entre los mayores de 15 años que no terminaron su educación básica”; José Manuel Medellín González
  • La Escuela Normal trabaja para formar niños, que son el futuro y el presente por lo que todas las normales tratamos de educar zacatecanos, trabajamos para la paz, resaltando valores y conciencia al cuidado de la sociedad, Afirmo

En entrevista para este medio informativo, el Director de la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho (BENMAC), José Manuel Medellín González -dijo- “Es un reto para Zacatecas y todo México de bajar el porcentaje de analfabetismo entre los mayores de 15 años que no consiguieron su certificado de primaria o secundaria, por ello hay que incentivar a los maestros para que autoricen a los estudiantes de 7mo y 8vo semestre para que participen en el proceso de alfabetización”.

Por ello Medellín González agregó; hemos recibido la indicación de la Directora del Instituto Zacatecano de Educación para Adultos, IZEA Gizel Liliana Llamas Ibarra para que los alumnos de este plantel en el último semestre opten por que se cubra este servicio social, con la preparación de Adultos ya sea para primaria o secundaria y así otorgarles su certificado.

Las escuelas Normales estamos participando, aunque no como quisiéramos, porque las normativas que rigen a las Instituciones Educativas del Estado y de todo el país, impiden un poco la instancia y facilitan la estancia en educación básica, donde los muchachos educandos prefieren hacer sus servicios sociales en preescolar, primaria y secundaria, mismos que se van a estas escuelas, hasta lograr su título profesional y obtener su certificado, aseguró.

En general -agregó- “Hemos participado muy poco en la alfabetización, no como quisiéramos por esta dinámica normativa, donde el servicio social no se puede brindar donde quiera, colaboramos con el Instituto y los docentes recomiendan hacer su practica profesional durante 24 semanas en las escuelas de educación básica y alfabetizando”.

Asimismo, señaló que las condiciones deben de ser las mas favorables, para los estudiantes ya que varios alumnos casi el 50 por ciento son de otros municipios y se les dificulta más su participación; para ello tenemos que hay un mínimo establecido por las autoridades para titularse,

“Hemos tratado que la BENMAC rompa con los propósitos que les dieron de educación básica, donde todas las escuelas coinciden en que se deben cambiar los servicios sociales por los alumnos, hay que fragilizar la atención no solo a los educandos de nivel básico, sino que hay que apoyar también a los adultos, en un futuro se debe de tener atención y planteamientos para enseñar a los mayores de 15 años en adelante que no cursaron sus estudios básicos”, manifestó.

“Esta es la dinámica de las escuelas normales de la entidad donde se trata de trabajar para coadyuvar el rezago de los adultos mayores en Zacatecas”

Lo que genera el analfabetismo en la entidad son que los jóvenes a temprana edad junto con la pobreza, han hecho desertar a los adolescentes, además de la enfermedad del covid 19 el cual encerró a todo mundo y provocó un caos en la educación.

Al mismo tiempo explico que la educación esta dividida y la enseñanza es diferente para los menores que van a su nivel, mismos que dedican 100 por ciento al estudio, y los jóvenes de 15 años en adelante, que dejan sus estudios truncos tiene que administrar su tiempo, para estudiar y trabajar al mismo tiempo para alfabetizarse en el tiempo libre que le queda; Son complejidades diferentes a lo que el tiempo les resuelve.

La Escuela Normal trabaja para formar a los niños que son el futuro y el presente por lo que todas las normales tratamos de educar zacatecanos, que trabajamos para la paz, resaltando valores y conciencia al cuidado de la sociedad, además de protegernos como sociedad para estar sanos emocionalmente y físicamente, finalizo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *