Por Jematoba.

Este fin de semana resulto de mucha actividad pues entre dimes y diretes se fueron los billetes y con ello la oportunidad de tener un weekend feliz y satisfactorio para todos, ahora que los que mas perdieron fueron los maestros, mismos que al llevar más de ocho días de paro indefinido y no haber respuesta a sus peticiones, saliendo Gobierno del Estado con minutas baratas y sin fundamento, pues ni el propio ejecutivo estatal ha dado la cara para enfrentar esta discrepancia y llegar a un acuerdo convincente para ambos bandos, creando mayor unión de lucha por la dignidad, en donde se han sumado magisterios de diferentes estados para apoyar en sus peticiones que son justas y las cuales a la fecha no esta fuera de lugar pues son los docentes y demás personas afectadas las que reclaman por becas, sueldos, prestaciones y muchas demandas más, además de no estar fuera de la ley pero afirmo las minutas no son coherentes ni van enfocadas a la terminación de la marcha por la dignidad, si el lunes pasado fueron mas de 15 mil docentes y administrativos para esta fecha se congregarán de todas partes y municipios del estado, a ver como le va a David Monreal el cual debe de presentarse a negociar en la mesa de trabajo por las peticiones y acuerdos que se exigen a Papa Gobierno el cual tiene que negociar La minutas y llegar a un acuerdo justo para ambos mandos, por lo pronto como dice el dicho, “Al que buen árbol se arrima, buena sombra le cobija”.
Pero eso no es todo pues el magisterio esta parando la obra del Segundo Piso, más nombrado como el Viaducto Elevado, mismo que ya va muy aventajado, y que los mismos trabajadores opinan al respecto que ya la obra los rebaso pues hay arroyos que salieron y por la creación de la obra van a taparlos por lo que deberá buscar otro cause y sabrá dios a donde vaya a parar, no puedo imaginar lo que sucederá en unos años cuando los pozos y manantiales no tengan agua, que van a hacer van a dejar a un sector de Guadalupe sin este vital liquido, en fin que como capricho no se debe permitir, aunque ya lo hecho, consúmate es, así que debemos afrontar la manera en que se actúa por las autoridades y buscar otras situaciones de como salvar a los comerciantes que van a salir perjudicados por esta obra, si afirman que como están se vende poco, ahora con los cambios y trafico rápido no se van a parar ni las moscas, en fin que el viaducto elevado se hace y lo demás no importa pues los estudios de especialistas afirman que un millón 600 mil zacatecanos hay, de los cuales 725 mil viven en pobreza crónica, y 130 mil productores rurales no tienen apoyo, aunado a que 90 mil jóvenes ni estudian, ni trabajan, y así puede seguir la lista de los inconformes a la elaboración del Segundo Piso, en fin que como capricho nos lleva a todos entre las patas de los caballos.
Ahora bien la protesta del segundo piso mantiene inconformes a el 80 por ciento de los zacatecanos quienes coinciden en que ese recurso debe utilizarse en Seguridad, Medicina y Hospitales, Carreteras, Educación y Escuelas, Agua Potable quedando solo el 15.7 por ciento de acuerdo en la obra del 2do piso, por eso no se sabe en que va a acabar este desorden de voluntades, por lo pronto la segunda caminata magisterial y convocatoria en donde se marchara por todos los afectados en el centro histórico de la capital.
Ante ello no nos podemos resignar por eso la reflexión de esta semana será “Ama la vida porque siempre hay algo nuevo y maravilloso por hacer”, así que hay que recordar que cada día es una experiencia nueva, ya sea en el amor, trabajo, escuela y demás bondades que tiene la vida, por eso canta, vive, ríe, baila pero sobre todo se completamente feliz, okidoky.