vie. Abr 4th, 2025
  • El presidente estatal del PRI afirmó que su partido respalda la propuesta de Iniciativa “Ley Antichapulín”, presentada en el Congreso Federal
  • EL ONMPRI CONMEMORARÁ EL 8 M CON UNA SERIE DE ACTIVIDADES. Isadora Santivañez

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Peña Badillo lamentó que en Zacatecas no sean cuidadas las mujeres, no son atendidas y, por el contrario, sean violentadas por las propias autoridades.

En conferencia de prensa, Peña Badillo dio a conocer que en el 2024, el “Año de la Paz”, la desaparición forzada de mujeres se disparó el 150 por ciento en Zacatecas, de acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas.

Detalló que en el transcurso de este año existen 146 casos contra 58 reportados en 2023, siendo el sector más agraviado mujeres entre 15 y 19 años, con un aumento de 244 por ciento. Dentro de este grupo de edad, dijo, desaparecieron 9 niñas y adolescentes en 2023, mientras que en 2024, fueron 31 las que no regresaron a casa.

Asimismo, el dirigente estatal priista recordó la recomendación que hiciera la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) donde se determinó que el gobierno Morenista encabezado por David Monreal Ávila era un gobierno represor y violó los derechos humanos de las mujeres que fueron detenidas de manera arbitraria por la Policía Estatal, el pasado 8 de marzo.

Mencionó que dentro de esa recomendación la CNDH pidió una disculpa pública a las víctimas, reconociendo los hechos y aceptando la responsabilidad, recomendación que este gobierno no acató y no asumió porque siguen diciendo que no pasó nada y jamás brindaron atención médica y psicológica gratuita, como se les indicó. Ni nombraron el callejón de las Campanas como forma de recordar la dignidad y humanidad de las víctimas.

Seguimos confirmando que no le saben, no le entienden o no quieren resolver los problemas que tiene Zacatecas. Ni ven, ni oyen porque tienen otro Estado y en la realidad que viven, creen que todo está bien, indicó.

Detalló que Zacatecas ocupa el tercer lugar en desapariciones forzadas por cada 100 mil mujeres, siendo el primer Estado Morenista que cuenta con el indicador más alto, después de Quintana Roo y Ciudad de México. Mientras que los casos de violencia familiar incrementaron un 50.7 por ciento.

También condenó la cancelación de las brigadas nacionales de búsqueda, violentando los derechos de las mujeres buscadoras.

En este sentido, Carlos Peña Badillo dio a conocer que el Grupo Parlamentario del PRI presentará una iniciativa para que se reforme la Ley de Atención a Víctimas del Estado de Zacatecas y la Ley del Servicio Civil, para garantizar el derecho de participar en las jornadas de búsqueda sin que afecte los derechos laborales de las madres buscadoras.

PROPUESTA DE INICIATIVA “LEY ANTICHAPULÍN”

En otro tema, el Presidente del PRI estatal, Carlos Peña Badillo respaldó la propuesta de “Ley Antichapulín”, la cual busca garantizar que los legisladores federales por la vía plurinominal, mantengan la representación partidista que les fue asignada.

Mencionó que el objetivo de esta propuesta es modificar la Constitución para establecer que las diputaciones y senadurías de representación proporcional sean designadas por los partidos políticos y no electas, garantizando que los legisladores mantengan la representación partidista con la que fueron asignados.

Peña Badillo enfatizó que a 96 años de vida del PRI, el partido exige lealtad, gratitud, compromiso y mucha responsabilidad de la militancia.

EL ONMPRI CONMEMORARÁ EL 8 M CON UNA SERIE DE ACTIVIDADES

Su dirigente estatal, Isadora Santivañez Ríos informó que se llevarán a cabo conferencias y capacitaciones a lo largo y ancho del Estado.

Como cada año, la Presidenta del ONMPRI en Zacatecas, Isadora Santivañez Ríos, acompañada por el Presidente estatal del PRI, Carlos Peña Badillo, dio a conocer la serie de actividades conmemorativas que realizará el organismo con motivo del Día Internacional de la Mujer.

En conferencia de prensa, la dirigente de las mujeres priistas informó que el 15 de marzo iniciarán los talleres de capacitación a lo largo y ancho del Estado, con el tema Violencia de Género a través del uso de las Nuevas Tecnologías.

Detalló que posteriormente el Grupo Parlamentario del PRI presentará una iniciativa sobre la Tipificación de la Violencia Política en Razón de Género a través de la Inteligencia Artificial.

Además, mencionó la realización del evento “Mujeres Dejando Huella”, donde se reconocerá el trabajo de las mujeres que han formado parte de la historia del PRI.

Isadora Santivañez Ríos enfatizó que con la realización de estas actividades, el PRI busca honrar el trabajo y la memoria de las mujeres que han luchado para proteger sus derechos y alcanzar logros.

Durante esta conferencia de prensa donde se presentaron las actividades que se llevarán a cabo para conmemorar el 8M, la dirigente estatal del ONMPRI estuvo acompañada por las dirigentes del organismo en los municipios de Calera, Fresnillo, Vetagrande y Pánuco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *