- UMH hace una cordial invitación al Encuentro Internacional de Ciudades Patrimonio Mundial, que se llevará a cabo del 24 al 26 de marzo
Ciudad de México.– En conferencia de prensa desde el Congreso de la Unión, el diputado federal Ulises Mejía Haro, a través de la Cámara de Diputados, de la Comisión de Cultura y Cinematografía, y en coordinación con la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, hizo una cordial invitación al Encuentro Internacional de Ciudades Patrimonio Mundial, que se llevará a cabo del 24 al 26 de marzo.
Este importante evento contará con la participación de embajadores, autoridades de los tres niveles de gobierno del Poder Ejecutivo, así como representantes del Poder Legislativo Federal y Local, quienes se reunirán para dialogar sobre la preservación, el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de las ciudades reconocidas por su valor histórico y cultural.
Como parte de las actividades, se instalará un pabellón artesanal y gastronómico con piezas representativas de diversas regiones del país, una muestra fotográfica internacional, y se llevarán a cabo mesas de análisis en torno a temas clave para el desarrollo económico y social de las ciudades patrimonio.
Se hace una atenta invitación al acto protocolario de inauguración, que tendrá lugar el día 25 de marzo a las 12:00 horas, en la zona “C” del edificio “G” (Salón Cristales) del Palacio Legislativo. Durante este acto se realizará el corte de listón de la muestra fotográfica internacional y se desarrollarán tres mesas de análisis con los siguientes temas:
• Potencial y bienestar de las comunidades que dependen del turismo cultural en las ciudades patrimonio mundial.
• Modernidad y conservación de los centros históricos.
• Incentivos fiscales para el rescate y restauración de inmuebles históricos.
El diputado Ulises Mejía Haro reiteró que será un honor contar con la participación de todos los sectores involucrados en la defensa y proyección del patrimonio cultural. La invitación se extiende a legisladores, especialistas, organizaciones civiles y a la ciudadanía interesada en el fortalecimiento del legado histórico de nuestras ciudades.