vie. Abr 4th, 2025

CONADE marca un nuevo rumbo en el deporte nacional: se anuncian las sedes de la olimpiada nacional 2025

Este día, en el Centro Nacional de Alto Rendimiento, el director general de la CONADE, Lic. Rommel Pacheco Marrufo, oficializó un cambio significativo en la historia del deporte juvenil en México: el regreso del nombre “Olimpiada Nacional” para la máxima competencia del país, dejando atrás la denominación de “Nacionales CONADE”. En este importante anuncio estuvo presente Edgar Rodarte Menchaca, encargado de la dirección de INCUFIDEZ, quien fue testigo de esta gran noticia para el deporte nacional y zacatecano.

Durante su mensaje, Pacheco Marrufo destacó que esta transformación representa un retorno a las raíces del certamen, honrando el espíritu que ha inspirado a generaciones de jóvenes atletas. “No es solo un nombre, es nuestra esencia, el origen de muchos sueños y triunfos. Volvemos a la Olimpiada Nacional 2025 con el compromiso de fortalecer el talento y la pasión deportiva de nuestro país”.

Asimismo, se anunciaron las sedes que albergarán las 51 disciplinas que conforman esta justa deportiva: Jalisco, Colima, Puebla, Tlaxcala y Yucatán serán los estados encargados de recibir a los mejores exponentes del deporte juvenil en México.

Distribución de disciplinas por sede:

Jalisco: Squash, Ciclismo (BMX/Pista), Patines Sobre Ruedas, Básquetbol, Bádminton, Frontón, Ráquetbol, Boliche, Tiro Deportivo, Pentatlón Moderno, Levantamiento de Pesas, Clavados, Escalada Deportiva, Hockey Sobre Pasto, Waterpolo, Natación Artística, Béisbol, Charrería, Taekwondo, Rodeo y Natación.

Yucatán: Esgrima, Aguas Abiertas, Triatlón, Skateboarding, Canotaje, Remo, Sóftbol, Vela y Karate.

Puebla: Boxeo y Ajedrez.

Colima: Béisbol 5, Fútbol, Handball, Rugby, Golf, Surfing, Voleibol y Voleibol de Playa.

Tlaxcala: Atletismo, Breaking, Básquetbol 3×3, Ciclismo (Montaña/Ruta/Contrarreloj), Gimnasia Artística (Femenil y Varonil), Gimnasia Rítmica, Gimnasia de Trampolín, Judo, Luchas, Tenis, Tiro con Arco y Tenis de Mesa.

Con este anuncio, México se prepara para vivir una nueva era en el deporte juvenil, consolidando el compromiso de CONADE con el desarrollo y proyección de los talentos que representan el futuro del país.

De 1996 a 2019 se llevó a cabo la Olimpiada Nacional, la cual se vio fraccionada o dividida de 2016 a 2019 como Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil.

La pandemia por coronavirus (COVID-19) provocó la suspensión de la magna fiesta deportiva azteca, a tal grado que dió nacimiento como plan piloto a Nacionales CONADE 2021 hasta el 2024.

Zacatecas obtuvo medalla de bronce en Olimpiada Nacional 1997, por conducto de Humberto Celestino Alfaro en la prueba atlética de 2 mil metros con obstáculos, bajo la dirección técnica de Francisco Javier Tapia Casas; mientras que los oros llegaron en 1988 con Lenin Letechipia Becerril (2) y Sergio Cortez (2) en levantamiento de pesas, Luis Alberto Delgado Saucedo y Gabriel Viramontes Gutiérrez en Luchas Asociadas, José Raúl Guardado Reyes en boxeo y Jorge Eduardo Alatorre Huerta en atletismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *