vie. Abr 4th, 2025
  • Al instalarla, el Presidente, Carlos Peña Badillo, pidió a sus integrantes que se trabaje con serenidad y justicia porque no se trata de lastimar a nadie, pero sí regularizar el padrón de militantes efectivos.

En un evento celebrado en el Salón Presidentes de la sede estatal priista, ayer se instaló formalmente la Comisión de Justicia Partidaria, que encabeza Xóchitl Noemí Sánchez Ruvalcaba, quien se comprometió a buscar una depuración integral del padrón Institucional de militantes, pero con un trabajo ajeno a revanchismos, fobias o mala fé.

Se trata, dijo, de ser realistas, institucionales y que con la depuración, se queden solamente los que tienen convicción, lealtad, gratitud y compromiso con su partido.

Por su parte, el Presidente estatal del PRI, Carlos Peña Badillo, pidió que en los trabajos de la Comisión de Justicia Partidaria que ya iniciaron, se privilegie la lealtad al partido y el trabajo comprometido que no se desvía ni en las victorias ni en las derrotas.

Insistió Peña Badillo en buscar que la militancia tenga un compromiso institucional, porque a partir de ahora, en todos los procesos electorales siguientes, el partido deberá cuidar a su verdadera militancia, pero particularmente a aquellos que se han entregado a las tareas y a las luchas propias de este partido político, en las buenas y en las malas.

El PRI ya no puede aceptar más simulación, traiciones y ofensas, concluyó el dirigente del tricolor.

En este evento, el Presidente Carlos Peña Badillo entregó sus nombramientos a la Presidenta de la Comisión de Justicia Partidaria, Xóchitl Noemí Sánchez Ruvalcaba; a Juana María Martínez Delgado, Abigail Castro Félix, Juan Carlos Saucedo Sánchez y Gilberto Aníbal Hernández Cruz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *