sáb. Ago 2nd, 2025
  • Traerá muchos logros y se verán reflejados los esfuerzos de los empresarios zacatecanos al obtener este apoyo de Gobierno del Estado
  • Asimismo los comerciantes informales deben de registrarse para obtener todas las prestaciones de ley a que tienen derecho

En entrevista para diversos medios de comunicación Jesús Gabriel López del Bosque, presidente de la Cámara Nacional de Comercio del Estado de Zacatecas (CANACOZAC), dio a conocer que es un hecho que Gobierno del Estado les aporte el fideicomiso para impulsar la economía de los empresarios y comerciantes de Zacatecas, invitando a los comercios informales a regularizarse para obtener todos los beneficios de ley.

Así lo dio a conocer Chuy López del Bosque, al tiempo que explico; En la secretaria de economía se planteó que se esta haciendo un fideicomiso para que todos los empresarios tengamos inversión directa en conjunto con los negociantes de Zacatecas, ahora bien, se están llevando a cabo mesas de trabajo para hacer una correcta distribución del fideicomiso que se va entregar a los empresarios de CANACOZAC.

Esto -dijo- para Trabajar las reglas de inversión en los comerciantes de todo el Estado de Zacatecas y se pueda acceder a este impuesto en donde exista inversión de todas partes, internacional, nacional y estatal para mejores áreas de crecimiento.

Se trabaja de la mano con Secretaria de Turismo, de Economía, para trabajar un convenio de colaboración ya que viene la delegación de Italia y otros países a traer inversión y eso será invertir aquí en Zacatecas y lo que queremos es empezar a dialogar para que de esta forma lo podamos lograr, ya que vienen 6 estados más de la República Mexicana, para ello trabajamos conjuntamente con Gobierno del Estado, afirmo.

Todo esto es el resultado del aumento de aranceles que nos está imponiendo Donald Trump a nosotros los comerciantes que somos los que llevamos las de perder, dijo categóricamente.

Por otro lado, en cuanto al comercio informal Jesús López del Bosque manifestó que hay que regularizarlos para que también tengan acceso al otorgamiento de una vivienda digna, atención medica y alcancen los beneficios que se tienen al afiliarse a la Cámara de Comercio.

Al mismo tiempo exhorto al presidente capitalino Miguel Varela para que en conjunto con Canacozac trabajemos en unión ya que es con los que tenemos mayor índice de vendedores ambulantes que no están formalizados y que no pagan impuestos, ni rentan local establecido.

Estamos llevando las pláticas de negociación donde un representante de la Cámara, va a tratar de negociar con el representante de los comerciantes ambulantes y con la autoridad del Ayuntamiento capitalino, a fin de tener un consenso para bien de todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *