- Hoy se tienen finanzas sanas, Zacatecas se coloca entre los cinco estados con mejor administración de recursos federales
- La entidad se ha consolidado como el estado que más redujo homicidios en México, con 71 por ciento menos entre 2021 y 2024
- Reconocen a Zacatecas como motor de la pacificación nacional, se replica su estrategia en otras entidades
- En la presente administración, la inversión social ha sido cercana a los 6 mil millones de pesos
- Más de 9 mil millones de pesos invertidos en obra pública en cuatro años, con la construcción y rehabilitación de 2 mil 500 kilómetros de carreteras
Zacatecas, Zac.- En el Centro de Convenciones de Ciudad Administrativa se dió la presentación del Cuarto Informe de Gobierno “Resultados con Seguridad” dando cuenta de los avances en la consolidación de la pacificación, saneamiento financiero, obra pública y desarrollo social, el mandatario David Monreal Ávila refrendó al pueblo zacatecano que “nada ni nadie nos va a detener para alcanzar la paz, el bienestar y el progreso, son la ruta de la Transformación de Zacatecas”.
En representación de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, asistió el Subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, César Alejandro Yáñez Centeno; así como el Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Sergio Salomón Céspedes Peregrina; además de senadores y diputados federales, entre ellos el Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila.
El mandatario estatal reafirmó que “no vamos a aflojar el paso, porque nos mueve un propósito más grande que cualquier interés personal, dejar un Zacatecas más justo, más fuerte, más pacífico y mejor para nuestras hijas e hijos, para las próximas generaciones; nuestro compromiso es con todas y todos.
El Gobernador David Monreal Ávila informó que “en este sexenio, el de la transformación de Zacatecas, no hemos pedido ni un solo peso de deuda ni anticipos de participaciones federales, siendo el primer gobierno en lograrlo a lo largo de nuestra historia”.
Gracias a una política de orden administrativo, el estado logró un crecimiento sin precedentes en recaudación, en 2024 los ingresos propios alcanzaron 4 mil 200 millones de pesos, cifra que para 2025 ya suma 4 mil 300 millones de pesos hasta agosto, es decir, un incremento del 70 por ciento en comparación con el último año del gobierno anterior.
Este fortalecimiento de los ingresos propios representa una verdadera autonomía financiera para Zacatecas, al depender cada vez menos de recursos externos.
Hoy, gracias al saneamiento financiero, 2025 se consolida con una capacidad de gasto superior a 42 mil millones de pesos, lo que significa una superación del objetivo inicial.
“Este 8 de septiembre, a dos años de concluir nuestra administración, podemos afirmar con certeza que, en materia financiera, hemos cumplido”.

Gracias a esta disciplina, la Auditoría Superior de la Federación reconoció a Zacatecas como una de las cinco entidades que mejor administran el recurso federal, destaca la transparencia y rectitud en su ejercicio; las calificadoras crediticias otorgaron al estado una calificación doble A con perspectiva estable, la más alta en los últimos sexenios.
Paz y seguridad
En el rubro de la seguridad, el Gobernador David Monreal Ávila refirió que hoy los resultados son contundentes, se ha logrado una reducción superior al 70 por ciento en homicidios dolosos entre 2021 y 2024; la tasa de homicidios era de 11.1 por cada 100 mil habitantes en 2021, contra 0.4 en julio de 2025; la disminución del 96 por ciento en este indicador en cuatro años.
El mes de agosto de 2025 registró sólo siete homicidios dolosos, el mes más bajo en una década; “pasamos de ser el estado más violento del país a ser de los estados más seguros del país”, pero no se echarán las campanas al vuelo ni se bajará la guardia.
El Gobernador David Monreal Ávila lo definió como un “proceso largo y complejo, que debe recorrerse de manera continua”, pero destacó que 47 de los 48 meses de administración se ha registrado disminución en homicidios dolosos, lo que consolida un rumbo positivo.
Explicó que la pacificación se ha logrado gracias a una estrategia denominada Modelo Zacatecas, que articula fuerza operativa, inteligencia institucional, prevención social y justicia para todas y todos, que se sustenta en la coordinación de los tres órdenes de gobierno, el combate a las causas de la violencia y el fortalecimiento de las corporaciones.
Agradeció la colaboración del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía de Justicia del Estado, la Fiscalía General de la República, el Centro Nacional de Inteligencia, el Instituto Nacional de Migración, el Poder Judicial y otras instituciones que integran la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y el Bienestar, “gracias por su valor y constancia”.
Zacatecas, motor de la pacificación del país
El Gobernador David Monreal Ávila refirió que los avances reportados incluyen la reducción del 67 por ciento en desapariciones y no localizados entre 2024 y 2025, gracias a la coordinación con colectivos de familiares.
Fresnillo pasó de tener 97 por ciento de percepción de inseguridad (la más alta del país) a ubicarse en sexto lugar nacional; Zacatecas capital pasó del quinto al decimoquinto lugar.
El mandatario David Monreal Ávila señaló que una de las prioridades fue dignificar y profesionalizar a las fuerzas policiales, en cuatro años se logró que el 99 por ciento de los policías contaran con Certificado Único Policial, y que el 100 por ciento de la Policía Estatal estuviera evaluada y aprobada en controles de confianza, lo que coloca a Zacatecas entre los primeros lugares del país en este indicador.
Además, se crearon nuevas corporaciones como la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), el Grupo Rural de Zacatecas (GORUZ) y, por primera vez, fuerzas especiales con capacitación intensiva.
Tecnología e infraestructura de seguridad
Entre las obras más relevantes está la inauguración del nuevo C5i “La Fortaleza”, con una inversión de más de 1 mil millones de pesos, que amplía la vigilancia a las siete regiones del estado y a los 58 municipios, con tecnología de punta para disuadir el delito, generar inteligencia y responder de forma eficaz a emergencias.
Se ampliaron casas de seguridad pública en Loreto, Guadalupe, Jalpa, Tepetongo, Sombrerete, Fresnillo, Vetagrande y Nochistlán.
La estrategia de seguridad de Zacatecas es replicada en el ámbito nacional y los avances son tangibles en la vida cotidiana, “hoy nuestras familias viven con más tranquilidad, nuestras ciudades son más seguras y la entidad vuelve a ser atractiva para visitantes, paisanos e inversiones”.
DESARROLLO SOCIAL
El Gobernador David Monreal Ávila declaró al 2025 como el “Año del Bienestar”, para reafirmar que la paz no puede construirse sin justicia social.
En la presente administración, la inversión social ha sido cercana a los 6 mil millones de pesos, cifra que supera a gobiernos anteriores; en 2025 se ejercieron más de 1 mil 500 millones de pesos en rubros como campo, alimentación, vivienda, salud y educación, lo que representa un crecimiento del 30 por ciento respecto al pasado.
El mandatario estatal, David Monreal Ávila, reconoció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de la Delegación Estatal de Programas para el Bienestar a Zacatecas, gracias a lo cual logró una reducción de la pobreza en 17 por ciento, en beneficio de cerca de 1 millón de personas, a través de 30 programas con una inversión de casi 16 mil millones de pesos.
Se acabó ese tiempo en el que la juventud era marginada y llamada “ninis’” ahora nuestros jóvenes son luz de esperanza”, subrayó.
Educación: igualdad y futuro
La educación fue colocada en el centro de la estrategia de bienestar, durante el periodo reportado se invirtieron más de 270 millones de pesos en útiles escolares, uniformes, calzado, mochilas y loncheras, en beneficio de cerca de medio millón de estudiantes.
El Gobernador David Monreal Ávila celebró el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre la construcción de una Universidad Nacional Rosario Castellanos en Zacatecas, así como el incremento de preparatorias en la entidad.
Salud: derecho y no privilegio
Con la incorporación de Zacatecas al IMSS-Bienestar, se han generado más de 1 mil 650 plazas para médicos generales, especialistas y personal de enfermería, a través de las Rutas de la Salud, se busca alcanzar el 100 por ciento de abasto de medicamentos de primer nivel.
Con el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se invierten más de 1 mil 600 millones de pesos en equipamiento médico y modernización hospitalaria, entre ellas la renovación del Centro de Salud de Jerez, el mejoramiento del Hospital Comunitario de Jalpa y la transformación de otros tres hospitales comunitarios.
Por primera vez, Zacatecas contará con un hospital de tercer nivel, con una inversión de más de 3 mil millones de pesos, 260 camas y más de 2 mil trabajadores de la salud, que atenderán más de 46 especialidades médicas, porque “la salud es un derecho, no un privilegio”.
Vivienda y apoyo a familias
En coordinación con el Gobierno de México se impulsa la Estrategia Nacional de Vivienda, que permitirá a 20 mil familias acceder a patrimonio propio, con una inversión de 10 mil millones de pesos; en 2025 inició la construcción de 3 mil viviendas como primera etapa, con la meta de alcanzar 16 mil casas para familias que ganen menos de dos salarios mínimos.
Sistema Estatal DIF: amor y compromiso social
El Gobernador David Monreal Ávila hizo un reconocimiento a la labor desempeñada por su esposa, Sara Hernández, al frente del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), “tu compromiso con quienes más lo necesitan; tu sensibilidad para escuchar y acompañar, y tu capacidad para convertir la empatía en acción, son ejemplo de liderazgo con corazón”.
A través de este organismo se invirtieron más de 900 millones de pesos en acciones con cobertura estatal; entre sus logros destacan 270 mil familias con apoyos alimentarios, 30 mil niñas y niños beneficiados diariamente, 13 mil personas con discapacidad atendidas en rehabilitación integral mediante el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) y 46 Unidades Básicas de Rehabilitación.
Se construye la Casa Cuna “Semillitas”, con una inversión superior a 120 millones de pesos, en el programa Corazón Contento se reparten 44 mil canastas alimentarias, con inversión de 150 millones de pesos.
Motores del desarrollo de Zacatecas
En cuatro años se destinaron más de 2 mil 200 millones de pesos al campo, en beneficio de 66 mil campesinos, con apoyos como 1 mil 100 tractores, semilla certificada, diésel agrícola y sementales; en 2025 se ha hecho la entrega de 500 millones de pesos en apoyos agrícolas y exposiciones agropecuarias.
La cultura también fue priorizada, se organizaron cinco Festivales Culturales que convocaron a medio millón de personas y se invirtieron 40 millones de pesos en estas actividades. Zacatecas alcanzó un Récord Guinness con las Morismas de Bracho, reconocidas como la representación histórica más grande del mundo, con 17 mil participantes.
En deporte, se realizaron torneos como la Copa del Bienestar de Primera División y la Copa del Bienestar de Futbol con equipos de 43 municipios, apoyados con una inversión de 10 millones de pesos. Además, se modernizó infraestructura deportiva con tres gimnasios de alto nivel y 70 millones de pesos invertidos.
Durante cuatro años, el estado destinó más de 9 mil millones de pesos en obra pública, sólo en 2025 se cerrará con una inversión de 1 mil 600 millones de pesos en infraestructura carretera, agua potable, seguridad, salud y educación.
El rescate carretero fue definido como una prioridad, en este rubro se construyeron y rehabilitaron más de 2 mil 500 kilómetros, con una inversión acumulada de más de 3 mil millones de pesos.
En 2025 se aplicaron 1 mil 200 millones de pesos para conservar y rehabilitar 900 kilómetros de carreteras estatales y federales, pavimentar 300 calles y reconstruir 11 puentes y obras de drenaje.
Cada vialidad rehabilitada cuenta con carpeta asfáltica de, al menos, cinco centímetros, “además de hacerlas con mucho cariño, las hacemos con toda la calidad necesaria”.
Dentro del Plan Integral de Movilidad para el Bienestar se invirtieron 240 millones de pesos en la Terminal 1 del Platabús, proyecto que transformará el transporte público en la zona metropolitana de Zacatecas.
El mandatario David Monreal Ávila resaltó que el nuevo sistema de transporte permitirá una movilidad más segura, rápida, ordenada y eficiente, “el nuevo rostro del transporte público está construyéndose, esta gran obra es un paso a la modernidad, es un reflejo de una sociedad de paz, bienestar y progreso”.
En vialidades urbanas, se pavimentaron 90 kilómetros de calles en 300 vialidades del interior del estado, con más de 100 millones de pesos; en la zona metropolitana Guadalupe-Zacatecas, se rehabilitaron 170 calles y se modernizó la vialidad Nezahualcóyotl, con una inversión de 90 millones, beneficiando a más de 150 mil personas.
Infraestructura educativa
La educación recibió una inversión de 960 millones de pesos en infraestructura durante cuatro años, en beneficio de más de 330 mil estudiantes con 1 mil 321 obras y acciones.
En el periodo más reciente se destinaron 310 millones de pesos en 240 obras educativas, que impactaron a 170 mil alumnos de todos los niveles.
Entre los proyectos destacados se tiene la modernización de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), con más de 300 millones de pesos en infraestructura, y el mejoramiento histórico de la Escuela Normal Rural “General Matías Ramos Santos”, con inversión de 100 millones de pesos, tras 30 años de abandono, porque cada peso invertido en educación es “una semilla del futuro”.
Agua: derecho y futuro
La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó en Zacatecas el Plan Nacional Hídrico 2024–2030, que incluye la presa Milpillas, con inversión de 9 mil millones de pesos, proyecto que beneficiará a 1 millón de habitantes del corredor Fresnillo-Calera-Zacatecas-Guadalupe y garantizará el abasto de agua por 50 años.
En el ámbito estatal, se invirtieron 58 millones de pesos en rehabilitación de redes, pozos y equipamiento fotovoltaico; con 22 millones de pesos, se perforaron y equiparon pozos para 20 mil personas.
Con el propósito de impulsar la cohesión social a través del deporte, se construyeron tres gimnasios de alto nivel en el Parque Arroyo de la Plata, en El Orito (Zacatecas) y en Plateros (Fresnillo), con inversión superior a 70 millones de pesos.
El Gobierno de Zacatecas invita a visitar el sitio web: https://4toinformedavidmonrealavila.zacatecas.gob.mx/, donde se concentran los detalles del 4to Informe de Resultados; ahí encontrarán videos, galerías y redes sociales, además de un chatbot para dar respuesta a las inquietudes ciudadanas sobre datos y avances gubernamentales.