Por Jematoba:

En un día como hoy pero del año 1968, ocurrió la matanza de Tlatelolco en la ciudad de México, un Acto de represión del Gobierno contra los jóvenes, estudiantes y sociedad en contra de los pensamientos del poder, todos contra los abusos de las autoridades; Al mando de Gustavo Díaz Ordaz, cuentan que los estudiantes protestaban por la Represión y poco a poco se fueron sumando contingentes ante la nula actuación de los dirigentes políticos, a tal grado de ser miles de manifestantes los que marchaban y desgraciadamente perdieron la vida, lo cual a 58 años del inicio de la marcha del “02 DE OCTUBRE NO SE OLVIDA ES DE LUCHA COMBATIVA”, en todas partes del país, reclamándole al gobierno por las anomalías y corrupciones de los titulares con toda su comitiva, y que lo largo de los años y con lo que se tiene de publicidad ahora se unen en las principales calles de las ciudades y piden fuera los Gobernantes, quien este en puerta, y solo cuidando que no haya destrozos en las calles y comercios los granaderos hacen su trabajo de solo vigilar.
En ese tiempo estaba el rector de la UNAM, Javier barro sierra, quien no estaba de acuerdo con la violencia e invitaba al dialogo lo que formaron el CNH Consejo Nacional de Huelga, al que se le sumaron cantidad de estudiantes y fueron protagonistas de una lucha pacifica invitando a las autoridades al dialogo pero nunca cumplió, todos los medios informativos se unieron a la causa estudiantil, apoyándolos en sus pretensiones a lo que se negó el Presidente Díaz Ordaz, donde hicieron la marcha del silencio, pero el 02 de octubre se dio la orden de desalojar a todos los del movimiento, sin embargo los helicópteros hicieron la masacre 365 estudiantes fueron asesinados, 1968 fue el parteaguas que hizo el cambio de agrupaciones ganaderas, comerciantes, productores y los demás para apretar a Gobierno, como dice el dicho: “Tanto va el cántaro al agua hasta que se rompe”.
En fin ese fue el inicio de los sindicatos en los trabajos, los Consejos Estudiantiles, que cada año van agarrando más fuerza, aunque ahora los estudiantes están más alocados haciéndose tatuajes, poniéndose persings en la nariz, orejas, labios y ya se imaginaran donde mas pero eso solo es parte de la cultura que tiene esta nueva sociedad, que esta saliendo buena para los aparatos, de computación, pero malos para trabajar, como dicen “Si el trabajo no cansara, cualquier inútil los haría”.

Además, en otro tema que nos llama la atención es similar a lo que durante muchos años paso en otro estado de la república, dicen que lo mal habido mal se va y esta no va a ser la excepción, pues como Robin Hood les quita el dinero a los medio-ricos y se los da a los pobres y a los ricos los hace más ricos, además solo lleva lo indispensable para que consuman durante un mes, quince días o una semana depende la cantidad de personas que habiten en ese domicilio, pero como siempre hay que ir sobraditos para que no nos falte, y mucho más si hay personas grandes en esa casa, entonces somos hipócritas porque nos vamos con el mejor postor como decía mi abuelo en los buenos tiempos de la cosecha, “al que coma más pinole, le cae más pronto su atolito”.
Bueno ya solo falta pedirle al creador que nos siga cuidando de las malas vibras, aleje a los enemigos y que no me olviden en sus oraciones, mientras yo, haciéndole caso al refrán; “Cuando sueñes que estas entre dos Sirenas no te emociones es porque vienen a cobrarte la renta o mucho peor, a embargarte”, jejeje, no pues si esta gacho como ahí que, como dice el joto me violaron, bueno lo más interesante es que se los ensucie, por lo pronto canten, bailen, rían, gocen la vida y recuerden sean completamente felices, okidoky.