Por Jematoba:

Este fin de semana fue uno muy emotivo donde los santos difuntos, vinieron por su vinito, mezcal y sin duda sus dulces típicos en estas fechas, lo que tradicionalmente nos envuelve y nos hace soñar en que hay después de la muerte estaba analizando el dicho y sinceramente es el temor del supremo lo que nos marca el camino, algunos lo ignoran y viven sin pensar ya que dicen la muerte es un sueño profundo del cual ya no despertamos, otras personas buscan la vida eterna, donde podemos tener lo más hermoso de la vida, y que es la vida en el paraíso donde hacemos las cosas para sentirnos bien porque ya pagamos nuestras culpas aquí en la tierra, ya que todas las tentaciones se quedan aquí en esta vida terrenal, pero lo más importante que tenemos es hablar de lo que vamos a dejar que prácticamente es todo, solo nos llevaremos un cambio de ropa pero la mayoría de la gente esta con el dilema de que será mejor para vivir, se preocupan tanto por las cosas materiales que al final viven frustrados ´por obtenerlo, lo que si considero grave es que descuidemos a nuestros padres que nos dieron la vida y forjaron nuestros cimientos para no ser chicos de la calle al final siempre acudimos a ellos, pero ya me Sali del tema principal que es el día de muertos, a quien le encomendamos nuestra alma y para donde queremos llegar, si el solo pensar en la muerte nos tiene de cabeza pero sabemos que de una u otra manera vamos a morir, no queda mas que mofarse de la vida y siempre tengamos en mente lo que dijo mi Abuelo “En esta VIDA PREOCUPESE POR HACER AMIGOS porque el dinero no lo salva y los amigos siempre están ahí para echarnos la mano y ser como una gran familia”.
Lo que me preocupa es la economía que se nos viene para el 2026, habrá inflación, desempleo donde el dinero se tendrá que ahorrar a cuenta gotas, abusados con la lana y con los impuestos que no son nuevos según la Presidenta solo se ajustan a las Actualizaciones de la vida, está muy claro que con el infierno que se viene para el próximo año se darán casos donde los perjudicados será la gente que menos tiene, porque siempre los que menos tienen y apenas ajustan para la canasta básica, son los que salen pagando los platos rotos, pues son los que se conforman para medio comer y no aspiran a superarse, con que tengan para la coca y un pan ya la hicieron, es lamentable que ahora se viva con el Jesús en la boca, y lo peor del caso es que se vienen impuestos que son de uso diario para la sociedad como refresco, pan, leche, y ese orden todo lo demás que incluya la canasta básica, por ello vamos a ir muchos a AA para ahorrar un poquito y poder comer, a que infierno se nos viene, pero como dijo un sabio mentor; “En la cama y en la borrachera es donde se pierde el dinero más rápido”.
Ahora no nos resta más que decir el refrán de la semana y que a la letra dice “No me importa si fue Chana o Juana, lo que sirve es quien toca la campana”, significa que habrá muchos que te roben como es la mentalidad del mexicano, o que te den una o dos piezas diferentes o más caras, eso lo sabemos pero aquí la diferencia es que tu tienes el sartén por el mango, úsalo siempre en beneficio tuyo ok, por ello nunca te reprimas de ser feliz y cada día, cada momento, cada instante vívelo con alegría, simpatía, y felicidad, recuerda; canta, ríe, baila, sueña y vive al máximo que la dicha será grande, okidoky.