vie. Abr 4th, 2025

Además se pronuncia para que la reforma al artículo 116 constitucional para que los magistrados sean propuestos por el propio Poder Judicial después de someterse a concursos de oposición. Afirma Arturo Nahle.

Al participar en el panel “Semiótica Presidencial: XIX-XX-XXI (1824-2018)” el Magistrado, Arturo Nahle García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacateas, se pronunció a favor de reformar el artículo 116 constitucional para que los magistrados sean propuestos por el propio Poder Judicial después de someterse a concursos de oposición. También que se establezca un porcentaje mínimo del presupuesto global de los Estados para los Poderes Judiciales y que éste sea irreductible.

Por otro lado dijo que “No pediremos dinero para más plazas aunque si se necesitan, ni para aumentos a los magistrados aunque se ocupen, por lo que necesitamos más que lo autorizado este año que fue de 585 millones de pesos y muy apenas salimos, creo que para el 2023 solicitaremos 650 millones de pesos en números redondos”.

Agregó, respecto a la reforma, que ya hay una iniciativa en ese sentido suscrita por la Senadora y ex Ministra, Olga Sánchez Cordero.

Nahle García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, compartió micrófonos con Juan Pablo Gómez Fierro, Juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencias Económicas, Radiodifusión y Telecomunicación del Poder Judicial de la Federación, así como Pascal Beltrán el Río, periodista reconocido y actualmente Director del Diario Excélsior; el Magistrado Nahle abordó diferentes temas en cuanto a la simbología que da vida a la democracia en nuestro país, haciendo referencias a Agustín de Iturbide y la actualidad.

Al retomar lo que se tiene de presupuesto en el tribunal, explico que alcanzara para pagar hasta la primera quincena de noviembre y ya para la segunda quincena de noviembre la primera de diciembre y el aguinaldo, necesariamente vamos a requerir de una ampliación donde el señor Gobernador David Monreal ya nos autorizó y el Secretario de Finanzas la cual vamos a solicitar formalmente en octubre para que no nos agarren las prisas en noviembre.

Ocuparemos más de 52 millones de pesos ya que se les incremento el salario en un 4 o 5 por ciento en mayo y ese aumento no lo hemos contemplado como déficit. Para 2023 vamos a solicitar dinero para darle una manita de gato a las instalaciones de los centros de justicia, para pintarlos adecuar baños, cambiar lámparas fundidas, etc, vamos a pedir también para renovar una parte de informática del poder judicial, tenemos más de 600 computadoras que ya están para la basura, y pediremos también para renovar nuestro parque vehicular, ya que los que traen los actuarios y notificadores son muy viejos, ya no dan el servicio requerido y los servicios los hacen en carros particulares, aseguro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *