jue. Abr 10th, 2025

▪️En su primer año de gobierno, se invierten más de 414 mdp en carreteras; en infraestructura deportiva son 29.5 mdp

▪️Con 73 mdp se construyen las Casas del Bienestar en Apozol y Jerez, para dignificar las condiciones de los adultos mayores en desamparo

“En el primer año de la nueva gobernanza se ejerció un presupuesto de 1 mil 025 millones de pesos en obra pública y el número de obras aprobadas aumentó un 912 por ciento en comparación con años anteriores, como resultado de la visión del Gobernador David Monreal Ávila para impulsar el desarrollo de Zacatecas”.

Así lo informó Guillermo Carrillo Pasillas, Secretario de Obras Públicas, al comparecer ante la LXIV Legislatura del Estado, como parte de la Glosa al Primer Informe de Resultados del Gobernador David Monreal Ávila.

Carrillo Pasillas destacó, que para fortalecer a la minería, al campo, el turismo y la industria, los cuatro ejes rectores del crecimiento estatal, es imperativo mejorar los caminos, rehabilitar y conservar los espacios turísticos, urbanizar centros poblacionales, invertir en infraestructura deportiva, entre otras áreas.

El compromiso del Gobernador David Monreal, dijo el Secretario, es que su administración se convierta en la de mayor obra pública en la historia del Estado, para ello, se trabaja fuertemente; por eso, el mandatario supervisa personalmente las acciones que se realizan, porque garantiza el uso adecuado y justo de los recursos públicos, así como la evaluación de la efectividad de los programas.

A través del Programa Sexenal de Rescate Carretero y con la finalidad de fortalecer la integración de comunidades en situación de rezago, se realiza la modernización, rehabilitación y conservación de vialidades, calles en los 58 municipios del estado, donde la red estatal de más de 5 mil kilómetros, el 80 por ciento se encuentra en condición de regular a mala y para su mejora se requiere un presupuesto estimado de 8 mil millones de pesos, aseguró.

Carrillo Pasillas mencionó que con el respaldo de la Secretaría de Economía (Sezac), se gestionó ante el Gobierno de México la recuperación de los recursos asignados al estado en el año 2020 a través del Fondo Minero, que sumaban 127 millones de pesos; con ello fue posible reactivar siete obras, seis de ellas de infraestructura carretera.

Como resultado de lo anterior, indicó el Secretario, se lleva a cabo la modernización de los caminos Tenayuca, Los Terrones, en el municipio de Apulco; Cofradía, San Antonio de Guadalupe, en Chalchihuites; el Machucado, en Pinos; La Ballena, La Lagunita, en Villa Hidalgo y el camino Villa Cárdenas, en Francisco R. Murguía. Además, se concluyó la modernización del Libramiento en Chaparrosa, en Villa de Cos, con un total de 18.68 kilómetros de caminos rurales pavimentados.

Con una inversión superior a los 374 millones de pesos, se inició la modernización de la vialidad El Orito-Entronque salida a Guadalajara y Durango; obra que dará paso a la transformación vial de Zacatecas y Guadalupe, dando fluidez a los más de 15 mil vehículos que transitan diariamente por esa zona.

Infraestructura deportiva:

Por otra parte, informó el Secretario de Obras Públicas, en materia de mantenimiento, rescate y rehabilitación de la infraestructura deportiva, se modernizó la cancha de futbol profesional y la pista de tartán en la Unidad Deportiva de Tlaltenango, donde se invirtieron 12.6 millones de pesos.

En una primera etapa, se destinaron 3.6 millones de pesos para la rehabilitación del Lienzo Charro Antonio Aguilar, espacio para recibir a 6 mil 400 deportistas que se presentan en el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2022.

En coordinación con el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado (Incufidez), se realiza la construcción del primer Gimnasio de Alto Nivel en la capital, en donde se invertirán más de 13 millones de pesos.

Casas del Bienestar

Agregó que, con la finalidad de promover acciones para el desarrollo de los adultos mayores que se encuentran en situación de desamparo, se construyen las primeras Casas del Bienestar en los municipios de Apozol y Jerez, en las que se invierten más de 73 millones de pesos.

Finalmente, el Secretario de Obras Públicas comentó que, para brindar mejor atención, se restructuró la dependencia a su cargo; destacó la centralización de las 10 residencias regionales, espacios distribuidos en diferentes municipios que requerían un presupuesto superior a los 40 millones de pesos, acción que permitió disminuir el gasto, así como las prácticas inadecuadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *