vie. Abr 4th, 2025
  • Los jóvenes de Nuevo León ganaron la primera competencia de la división con 249 puntos
  • Rancho La Presita marcha segundo con 222 y Unidos de San Luis terceros con 221 tantos
  • Continúan buenas acciones de las escaramuzas charras en distintas categorías
  • Se cumple una semana de actividades de este certamen nacional, oficial y formativo en Aguascalientes

Comenzó con buen paso la eliminatoria de la categoría Infantil “B” varonil, dentro del XXX Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas Aguascalientes 2023 “Maestro José Guadalupe Posada”, que tiene como sede la Arena San Marcos de la capital hidrocálida, y donde Cañón de Huajuco de Nuevo León es el primer líder tras dos competencias.

En la segunda charreada disputada este domingo, séptima jornada de actividades en el escenario enclavado en el corazón del complejo de la Isla San Marcos, el escuadrón neoleonés Cañón de Huajuco estableció 249 tantos y estableció la marca a vencer.

A continuación, en el tercer compromiso dominical, Rancho La Presita de Hidalgo se quedó con 222 buenos y marcha segundo de forma momentánea, rebasando por un tanto las 221 unidades que habían establecido los Unidos de San Luis Potosí en la charreada precedente, al tiempo que los californianos de Guadalupana de Pegueros cerraron con 197 y Rancho San Ramón de Zacatecas logró 144 puntos.

Las eliminatorias de esta categoría Infantil “B” continuarán toda la semana hasta el próximo sábado 5 de agosto, pues el domingo 6 de agosto abrirán las acciones de la tan esperada categoría Juvenil; las finales de charros completos de las cuatro categorías serán el sábado 12 y de equipos el domingo 13 de agosto, en ambas jornadas las finales de escaramuzas inclusive.

Como de costumbre, la Federación Mexicana de Charrería realiza la difusión total de las actividades de este campeonato gracias a la transmisión en vivo que de forma gratuita se realiza en directo desde la Arena San Marcos para todo el ciberespacio, a través de los canales oficiales del organismo en Facebook YouTube.

Flor de Fresa de Guanajuato comenzó con las puntas de 10 tantos de Luz Adriana González Campos y Renata Durán López, teniendo 304 de suma base de la rutina y 42 adicionales, ante 101.33 puntos de infracción, completando así sus 254.66 unidades finales.

En la categoría Infantil “B” actuó en el compromiso vespertino Media Luna de San Luis Potosí, completando labor de 243.66 unidades finales, habiendo recibido un promedio de 83.33 infracciones en sus ejecuciones.

Rancho Euluza de Querétaro participó en la categoría Dientes de Leche la tarde de este domingo, cosechando 106.66 puntos finales, que fueron 118 de la suma base y 10 adicionales de la punta que ejecutó Ana Victoria Guerrero Pacheco, con 21.33 infracciones.

Por la misma división de las pequeñitas Dientes de Leche, las Azaleas de California, Estados Unidos de América, concluyeron con 103.66 puntos, siendo 118 de la suma base de la rutina formada por seis ejercicios, más once de la punta que ejecutó la capitana Julissa Jiménez Arteaga, apreciándoles 25.33 infracciones.

Primera eliminatoria Infantil “B”

Cañón de Huajuco, Nuevo León, arrancó con la cala de caballo de 18 tantos de Eutimio Cárdenas Cavazos, y René Alejandro Cárdenas Villarreal emocionó a los aficionados al cuajar sus tres piales en el lienzo para cobrar 57 acumulados, más 37 en el coleo, siendo el mejor Armando Montemayor Martínez para 19.

Rogelio Martínez Correa consiguió jineteada de yegua de 10, Armando Montemayor acertó dos manganas a pie para 45, Víctor Hugo Reyes Pérez agarró otra más a caballo de 22 y 24 finales del paso de la muerte de Alejandro Martínez Correa para la victoria con 249 puntos.

Los Unidos de San Luis comenzaron su actuación con la cala de caballo de 33 tantos de Emiliano Hernández Domínguez, un pialazo de 25 tantos de Javier Eduardo Flores Cardona, fueron 21 del mejor coleador de la escuadra, Santiago Delgadillo Pedrero, concluyendo con 221 puntos.

Rancho San Ramón de Zacatecas comenzó su actuación con la cala de 16 tantos de Ignacio Valenzuela Bautista, sin piales, Emiliano Jesús Caldera Menchaca coleó para 28; la terna la completaron José Pablo Martínez Castañón y David Flores Banda con lazos de 19 y 17 puntos, respectivamente.

Jesús Alejandro García Félix cosechó 10 del jineteo de yegua, José Pablo Martínez acertó una mangana a pie de 21 tantos y otra a caballo de David Flores de 17, más 24 de Eduardo Robles Carrillo en el paso de la muerte para sus 144 puntosdefinitivos.

A segundo sitio La Presita

Rancho La Presita de Hidalgo alcanzaron 222 puntos finales para llevarse la segunda competencia de la categoría Infantil “B”, cobrando 31 unidades de la cala de caballo de José Yamil Basurto Chávez, un pial de 21 de Geovany Daniel Uribe Uribe y en las colas fueron 60 tantos, 29 de José Yamil Basurto, 25 de Ángel Yadir Olvera Rico más seis de Josué Sarabia Sarabia.

Guadalupana de Pegueros, California, Estados Unidos de América, arañó las dos centenas con marca final de 197 puntos, cosechando 18 de la cala de Jacob Chairez Rentería, un pial de la misma calificación de Mauricio Gutiérrez Reyes y 41 en colas, 21 de Raúl Saucedo Rivera, 11 de Rey Sandoval Alamillo y nueve de José Orlando Minero.

De los 105 puntos totales de Rancho El Anhelo de Tepotzotlán, Estado de México, Asaf Tadeo González Islas presentó cala de caballo de 26 tantos, un pial de 18 de Mauricio Vázquez Ramos, desgraciadamente restaron seis tantos en las colas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *