- Con los C5 daremos mayor seguridad a la ciudadanía, además ocupamos mayor equipo móvil, y un helicóptero Black Haws
En el palacio de convenciones al explicar sobre la Agenda de Construcción de Paz, el Secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral fue muy franco al señalar; “Requerimos una mayor cobertura en todo el Estado para crear una C5 en Saldaña y otra en el Sur del Estado para ver quién entra y quién sale, así como destacamentos móviles para cubrir entradas salidas y lo haremos con ayuda de Gobierno, Ejercito y Guardia Nacional y de los elementos de la Policía”.
Ante ello -Medina Mayoral explico-en este año nos autorizaron 100 policías rurales, para cubrir las brechas y caminos rurales, así como de la FRIZ, es una fuerza de reacción inmediata de Zacatecas, en la cual iniciamos con 100 elementos retirados de la Fuerza aérea, y de todas las fuerzas para integrar la Fuerza de Reacción Inmediata de Zacatecas, FRIZ.
Recorridos para estar en contacto con cámaras de vigilancia y botones de impacto y de forma inmediata con la ciudadanía y con las colonias, aseguró.
Ante ello el Secretario de Seguridad mencionó Seguir incrementando la seguridad en las escuelas con recorridos, cámaras, entradas y salidas de los estudiantes, así como pláticas con los padres de familia que permita una mayor interacción.
“Carreteras y Vialidades en Paz, en la cual se trabaja con la Guardia Nacional para cuidar con las Carreteras Federales en donde nos hemos unido para reforzar los reconocimientos terrestres y aéreos, en donde llevaremos operativos de Caballeros del camino y apoyemos a la población”, asimiló.
Asimismo –dijo- seguiremos con los operativos Carrusel cubriendo todas las entradas y salidas del estado de Zacatecas. El operativo “Bienvenido Paisano” el cual se dio bien con más de 95 mil paisanos asistidos y gracias a este plan logramos traerlos y llevarlos en paz.
Además tenemos el transporte seguro, en donde se deriva el Taxi Seguro, uso del Botón de Pánico, y con ello seguimiento GPS, donde lo ideal será instalar Cámaras de Video Vigilancia.
Ante ello y con las necesidades de la Fuerza Policiaca se trabajó por el gobierno que ningún policía gane menos de 12 mil pesos y en 2024 ningún elemento ganará menos de 14 mil pesos, además de contar todos con un seguro de vida de 1 millón 100 mil pesos, beneficio que aplica a nuestro ejército mexicano a la fuerza aérea y a la guardia nacional, finalizo.