vie. Abr 4th, 2025
  • Luchar por reconstruir un tejido social, por un futuro mejor, “Vamos por la consolidación de la Paz”, Afirma Monreal Avila
  • Los índices delictivos están bajando gracias a la buena intervención de la guardia nacional, del ejército mexicano, de la policía estatal, municipal y FRIZ

“Al poner esta agenda en sus manos estamos luchando por reconstruir un tejido social, por un futuro mejor, por la paz, este llamado es para el bien de todos y refleja que siempre seremos más los que queremos un Zacatecas en Paz”.

Fueron las palabras del Gobernador del Estado, David Monreal Ávila en la exposición de la “Agenda por la Paz”, en la sala del Palacio de Convenciones en el cual dijo, En medio de los desafíos que aporta nuestro estado, la fortaleza radica en mantenernos unidos y un futuro donde la paz, el bienestar y progreso se entrelaza de manera indisoluble.

Esta es una planeación en construcción donde se fortalecerá con la iniciativa del pueblo de Zacatecas en sus sectores productivos, poblacionales sociales y culturales, aseguró.

Ante la presencia de empresarios, Clero, jóvenes, comerciantes y más explico: Estoy seguro que este inicio de la consolidación de la paz a través de todos, por ver una sociedad más tranquila, sentir a nuestras familias con descanso, luchando por la armonía, el desarrollo y viendo a nuestra tierra florecer, “Vamos por la consolidación de la Paz”.

El Mandatario Estatal manifestó “El anhelo y deseo de que en Zacatecas haya paz y seguridad, pero toda acción y trabajo requiere de la participación de todos, para tener el primer documento inicial con la experiencia y enriquecimiento al día de hoy”.

“El 2024 será el año de la paz en Zacatecas, donde revertiremos todo un proceso de pacificación, en el cual en 2023 cerramos con 1 mil 058 homicidios, y al recibir la encomienda en el 2021 eran 1 mil 741 homicidios siendo la cifra más alta en la historia de la entidad”, aseguró.

Y siguió explicando: Para el 2022 bajo la incidencia a 1 mil 428, pero empezamos un proceso de reversión, encaminado a la pacificación del estado, y la estrategia es que para el 2024 bajemos solo a tres dígitos y con la misma fuerza lo lograremos.

Monreal Ávila señaló que “Al cierre de diciembre de 2021 éramos el número 1 en homicidios dolosos con 11.1 delitos de homicidios dolosos, y a diciembre de 2023 nos posesionamos en el lugar número 19 de 32 entidades, misma que asigna la Secretaria de Seguridad Pública de México.

Ante ello dijo que “Gracias a la buena intervención de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano, de la Policía Estatal, Municipal y Fuerza de Reacción Inmediata de Zacatecas, FRIZ, hemos podido bajar las estadisticas.

Ahora bien “No ayudan las palabras de comunicación en la percepción de delincuencia en Zacatecas y con trabajo en este 2024, echemos las campanas al vuelo”.

Es muy importante lo que estamos viviendo para la reintegración de la sociedad, al amparo de las mesas de construcción de paz, de la coordinación y relación con el presidente de la república, en donde tenemos 4 destacamentos de la Guardia Nacional en Funciones, asimiló.

Ante ello David Monreal explico “Tenemos dos casi operando y dos más en construcción que es el de Villanueva y Fresnillo, eso con la Guardia Nacional, hay pendientes el de Sombrerete, Mazapil, Pinos y uno más en García de la Cadena, que estarán en los puntos más vulnerables del estado”.

Anunció que la Agenda de Paz contempla 100 acciones y 300 actividades de participación social; con ello, se pondrá en marcha el nuevo C-5, sistema de inteligencia con el que se vigilará a los 58 municipios del estado; se construirá la nueva Unidad Regional de Seguridad (Unirse) en Saldaña, en los límites con San Luis Potosí; además de implementar 12 Destacamentos Regionales de Seguridad (DERES).

También, se pondrán en marcha más cuarteles de la Guardia Nacional que, en coordinación con los destacamentos y se desplegará y se robustecerá la fuerza de vigilancia y patrullajes en los puntos más vulnerables del estado. Asimismo, se reforzarán el Grupo Operativo Rural de Zacatecas (Goruz) con 70 elementos más, así como las FRIZ.

Además de manera adicional –dijo- a los elementos policiacos se les implemento el seguro de vida de un millón de pesos cien mil para que no deje a las familias desamparadas, de la Guardia Nacional, Ejercito Mexicano, policías y este año a los trabajadores de la FGJEZ

Asimismo –externo– se implementara la denuncia digital para que las familias denuncien y con ello se pueda actuar y la implementación de una fiscalía especializada en delitos de alto impacto, no vamos a desistir en la pacificación del estado.

Al mismo tiempo la puesta en marcha de atención personal para las mujeres Otra actividad a implementarse serán las acciones de las colonias más conflictivas en las cuales daremos rondines más seguido por elementos de seguridad aunado a la vigilancia que se implemente.

Otro punto será el cuidar a los comerciantes, restauranteros, materialistas y todo tipo de negocio que pueda ser extorsionado, sobornados o amenazados, así como a las escuelas donde las vigilaremos para no ser ojo de los delincuentes, afirmo.

Se ha decidido que la sociedad sea con valores y con actividades deportivas, recreativas, culturales y sociales.

Por último explico: La implementación de la “Carrera por la Paz” será la primera edición de muchas y tendrá una bolsa de más de 2 millones de pesos, donde el 1er lugar se llevará un premio de 400 mil pesos, al 2do 200 mil pesos y al 3er 100 mil pesos y como será nacional se dará premio a los primeros zacatecanos que crucen la meta, esto en el mes de junio.

En las competencias de Zacatecas será sede de los Juegos Macro-Regionales Conade en las disciplinas de taekwondo, basquetbol, luchas asociadas y voleibol.

Además habrá competencias de “Cascaritas en mi Barrio”, torneo de futbol y básquetbol, y en el tema cultural tendrán ahora un enfoque de pacificación, festival cultural de la Paz, y todas las demás fiestas con la insignia de Paz, por la pacificación.

De manera universal se mantendrá el apoyo a personas con discapacidad con monto de 650 mdp, así como campo en paz, habrá 4 expo-ferias, y 3 más en EEUU.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *