lun. Abr 7th, 2025
  • Cumple su gestión al frente de Canacintra y se va contenta por los logros obtenidos, en tres años se hizo mucho, el incremento de afiliados a la Cámara en un 70 % y más; Hernández Urenda
  • Deja el cargo de Presidente, el 15 de febrero serán las votaciones para la nueva mesa directiva

“El tema del sector transformación, donde muchos de los insumos que se utilizan son de importación y el tema del dólar e inflación, complican las cosas, aunado al incremento del Salario Mínimo, el recorte de la jornada laboral, viene a descompensar y preocupa al empresario”.

Fueron las palabras de Sara Abigail Hernández Urenda Presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en su Delegación Zacatecas, en su última entrevista al frente de esta Cámara en la cual manifestó; “Desde nivel nacional hay un dialogo permanente con los Diputados federales para ver cómo se llega a un punto de acuerdo en el que ni los trabajadores, ni los empresarios se vean perjudicados, es un tema complejo, que se tiene que ajustar”.

Al hacer referencia a su desempeño Sara Abigail expusó que, Estamos por concluir el 3er año de gestión, viene el día 15 de febrero la votación por la nueva mesa directiva y les expongo que gracias al buen desempeño tenemos solo una Planilla de Unidad, en donde se está conformando quienes integraran la próxima mesa de administración y estamos contentos con todas las actividades que se realizaron a lo largo de estos tres años, como iniciativas y el distintivo de Derechos Humanos, entre otros.

Cabe destacar –añadió- que nuestras empresas se comprometieron a alinearse a los estatutos de Derechos Humanos y toda la economía circular que tuvimos para cerrar el año, los encuentros de negocios entre otros eventos que destacaron en la Canacintra.

Con la participación activa de muchos de nuestros afiliados se dieron buenos resultados lo que nos hace estar muy contentos con el trabajo realizado, aseguró.

La Presidenta de Canacintra explico que “El crecimiento de afiliados creció en un 70 por ciento, ya que cuando tome la Cámara había 83 afiliados y al día de hoy cerramos arriba de 150, lo que habla bien del trabajo realizado, el cual fue complicado porque veníamos de la pandemia”

Han sido tres años de muchas actividades, de retos de trabajo y colaboración con la mesa directiva, con las administraciones, tanto Municipales, así como con Gobierno del Estado.

Asimismo dijo “Nos sentimos contentas con las acciones emprendidas a nivel nacional y más con el apoyo de la Presidenta y la mesa directiva, la cual tenemos la gratitud de que nos haya llamado a formar parte de su comitiva nacional”.

El trabajo que seguirá es resolver algunos temas y continuar afiliando empresas que hay por ahí, como el fideicomiso, las nóminas que en 3 años no se pudo resolver, pero estamos en la mejor disposición para cerrar porque hemos presentado todas las evidencias necesarias para los proyectos y solo queda que la Secretaria de Economía cierre el caso, agregó.

Hernández Urenda finalizo al señalar que los últimos casos que se le pasaron a Gobierno del Estado por la Secretaría de Economía desafortunadamente no tuvieron aceptación pero la mesa que viene tendrá que trabajar en ello y haremos lo conducente para que se consolide.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *