vie. Abr 4th, 2025
  • Ante las peticiones del CecyTez se solicito a la Federación y está por recibirse el apoyo, mismo que podrán revisar en el portal de la SEC: ante la trasparencia que le daremos

En entrevista de trabajo para diferentes medios de comunicación la Titular de la Secretaría de Educación y Cultura, Gabriela Pinedo Morales, explico que se deben 30 mil mdp en trabajos por la juventud y nuevas políticas del Cecytez para el bienestar, dentro de los cuales estamos esperando cerca de 78 mil mdp de la Federación, por lo que nos queda margen para hacer otras cosas, va a haber mucha actividad, ustedes como sociedad pueden estar checando el portal de la Secretaría, para que sea un proceso trasparente, que fue el compromiso que hizo el C. Gobernador con la sociedad zacatecana y estamos esperando tener buena respuesta.

Lo anterior lo comentó debido al conflicto que hubo con las academias estatales del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez), quienes desarrollan estrategias alineadas a la Agenda del Bienestar 2025 y la Nueva Escuela Mexicana.

Además Pinedo Morales señalo que ya se tuvieron platicas y el Cecytez está en la mesa de trabajo y la solución va depender con los acuerdos federales que se tengan pues varias cosas son materia que esta fuera de nuestras posibilidades y a la fecha no la podemos negociar hasta en tanto no se platique con la federación y si habrá o no la certeza de que habrá negociación y el dinero para respaldarles.

Esto -dijo- en virtud de que en situaciones normales se batalla para financiar al magisterio estatal, ahora que hay más compromisos federales que son nuevos, eso se suma a la carga monetaria y se hace más problema para darle solución a la carga en educación y eso se suma al presupuesto del que dependemos de la federación, por lo que la ayuda que pedimos es cada día más difícil.

La Titular de Educación expresó que “A estas alturas como dependemos de las resoluciones federales lo que podemos hacer con CecyTez es aprobar los compromisos que ya estaban pendientes y de lo demás estamos haciendo las cuestiones pero dependemos mucho de la federación”.

“Estamos a la idea de que cuando es compromiso federal, no nos podemos comprometer a una responsabilidad, puesto que no sabemos cuánto nos asignarán de presupuesto”, aseguró.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *