vie. Abr 4th, 2025
  • Se tienen 346 migrantes al mes retornados, mismos que se les otorgan actas de nacimiento e identificación oficial, además de proveerles trabajo, afirma: IRM
  • El regreso cumple con las normas de derechos humanos dan buen trato a los migrantes

En entrevista para diversos medios de comunicación el Titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (SEZAMI), Iván Reyes Millán, dio una entrevista en la cual destacó que “Hasta el momento los deportados han manifestado que han tenido retornos buenos, sin violencia y buen trato, como lo ha pedido la Presidenta y el Gobernador del Estado a EEUU, y nos manifestaron que los han apoyado con programas del bienestar y el apoyo es bueno tal y como no lo han instruido”.

Asimismo externó: “Cerramos el mes de enero respecto a las estadísticas del año pasado de 346 migrantes los que se retornan de manera mensual del Norte a Zacatecas, si destacamos que se ha incrementado como en 20 personas mas respecto del año pasado y simplemente hay meses en los que sube o baja pero lo vamos a estar monitoreando como no lo ha pedido el señor Gobernador del Estado de Zacatecas David Monreal Ávila”.

Ante tal situación el secretario Migrante explico que “Estamos muy en contacto con el Instituto Nacional de Migración (INM) porque ahí es donde estamos atendiendo el tema para poderles brindar la asistencia de manera inmediata y oportuna, por ello estamos garantizando que tengan un acta de nacimiento y una identificación y es lo que estamos haciendo porque vienen sin documentos”.

A través del Instituto Nacional de Migración hemos estado cooperando y trabajando en conjunto, así como a través de otros estados como es el caso de Tamaulipas donde se atiende a un 35 por ciento de las personas que son deportadas y esto nos permite estar alertas para cualquier necesidad especifica que se tenga, aseguró.

Asimismo, -dijo- estamos sesionando con el Consejo Interinstitucional, con todas las dependencias centralizadas que nos van a permitir atender a todos los paisanos deportados, es lo que trata de hacer esta Secretaría del Zacatecano Migrante.

SEZAMI ha hecho un trabajo exhaustivo en colaborar con las instituciones escolares para revalidar materias, o incorporar incluso la UAZ a los jóvenes retornados, los reciben por instrucciones del Gobernador, todo esto para apoyarlos porque vienen sin documentos.

Los deportados que más hemos recibido son de Fresnillo, Guadalupe, de Zacatecas capital, incluso estamos viendo y analizando para tener un mejor control en este ámbito para la información y tener unas estadísticas mas certeras y con ello poder tener más control de acuerdo a las cifras que nos da el INM.

Hasta el momento los deportados han manifestado que han tenido retornos buenos, sin violencia y buen trato, como lo ha pedido la Presidenta y el Gobernador del Estado a EEUU, y nos manifestaron que los han apoyado con programas del bienestar y el apoyo es bueno tal y como no lo han instruido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *