vie. Abr 4th, 2025

Encabeza Gobernador David Monreal inauguración de las Ferias de Paz y Desarme Voluntario en Zacatecas del 01 al 14 de septiembre

Con el Desarme Voluntario se busca erradicar la presencia de armas de fuego en los hogares y reducir los índices de inseguridad: Tania J. Enríquez

“Mi anhelo y mi deseo como gobernante es que recuperemos nuestra paz y nuestra tranquilidad. No hay nada más importante que un pueblo con tranquilidad: por eso, en este tema no voy a desistir, porque se llevaron décadas para la degradación y la descomposición, y hoy tenemos que trabajar de manera progresiva para recuperar esa paz y tranquilidad”, expresó el mandatario estatal.

En la inauguración, realizada en la Plaza  Bicentenario, en la capital, el mandatario celebró y refrendó su respaldo a las acciones que emprende el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en búsqueda de la pacificación y recobrar el bienestar de la ciudadanía.

Acompañado por Tania J. Enríquez Mier, titular de la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Monreal Ávila destacó el acompañamiento de las distintas corporaciones y organismos judiciales para avanzar en los logros de contención del delito y la recuperación de la paz en la entidad.

Resaltó el esfuerzo de las y los maestros en las escuelas, de madres y padres de familia, líderes religiosos y sociales, así como de las dependencias gubernamentales que se enfocan en actividades de prevención de la violencia y del delito, por lo que resulta imperante el fortalecimiento de las instituciones, de valores, principios y, sobre todo, de la educación.

“Es muy importante que recuperemos a nuestra familia, a nuestros niños, a nuestros jóvenes, a través de la enseñanza, de la orientación; los niños tienen una capacidad extraordinaria de aprendizaje y qué mejor que aprendan el bien. Por eso, mucho del recurso es destinado a la educación, como el único instrumento de transformación”, expresó.

Al inaugurar las Ferias de Paz y Desarme Voluntario, el Gobernador David Monreal informó que, en menos de un año de su mandato, las distintas corporaciones han decomisado 848 armas de distintos calibres; “es inimaginable el tipo de arma que ya está usando el crimen y lo inundado que está nuestra sociedad en todo el territorio nacional”, lamentó.

Además, dijo, se han asegurado más de 110 mil cartuchos, más de 2 mil 600 cargadores, así como vehículos usados por el crimen y un número importante de personas que han delinquido y lastimado a la sociedad, resultados que se darán a conocer la próxima semana.

Tania J. Enríquez Mier, titular de la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito, representante de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que suman ya 10 municipios donde en los últimos tres meses se ha implementado esta estrategia: Ciudad Juárez, Chihuahua; Arteaga, Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila; Acapulco, Guerrero; Nezahualcóyotl, Estado de México; y ahora, en Guadalupe, Fresnillo, Jerez y la capital, en el estado de Zacatecas.

En estos lugares se han canjeado armas largas, armas cortas, cartuchos, granadas, estopines y cargadores, que en total suman 14 mil 958 piezas. En Zacatecas, se realizó el canje de juguetes bélicos por juguetes lúdicos, educativos y no violentos a niñas y niños, a fin de promover la sana convivencia familiar.

Por otro lado, explicó Tania J. Enríquez, con el Desarme Voluntario se busca erradicar la presencia de armas de fuego en los hogares, mismas que se cambian por dinero en efectivo, y, con ello, reducir los índices de inseguridad y fomentar una cultura de paz en México.

También, se impulsa la construcción de paz y pacificación del país, a través de la colaboración permanente entre los tres órdenes de Gobierno, al priorizar la prevención y atención a las causas que generan las violencias y el delito.

El módulo de Desarme Voluntario estará disponible de las 10:00 a las 17:00 horas, en Zacatecas, del 1 al 4 de septiembre; en Guadalupe, del 1 al 4 de septiembre; en Fresnillo, del 5 al 10 de septiembre; y en Jerez, del 11 al 14 de septiembre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *