jue. Abr 10th, 2025
  • El Secretario de Turismo compareció ante la LXIV Legislatura con motivo de la Glosa al Primer Informe de Resultados de la actual administración. Recibe el estado más de 127 mil visitantes en cuatro meses con derrama de 364 millones de pesos.

Durante la administración del Gobernador David Monreal Ávila, el turismo seguirá siendo un eje tractor que contribuya al desarrollo económico estatal y también será la puerta por la que la entidad recibirá más cultura, más arte, más conocimiento, más visitantes y los zacatecanos, mayor bienestar.

Así lo precisó, Le Roy Barragán Ocampo, Secretario de Turismo durante su comparecencia ante el pleno de la LXIV Legislatura del Estado, con motivo de la Glosa al Primer Informe de Resultados del Gobernador David Monreal Ávila.

El funcionario destacó la recuperación de la actividad turística en el periodo de septiembre a diciembre de 2021, con actividades como los festejos del 15 de septiembre, los fines de semana largos del 2 y el 20 de noviembre, así como las vacaciones de invierno en diciembre de 2021.

El resultado fue la llegada de 127 mil 601 turistas a la entidad (28 mil 536 en septiembre; 29 mil 833 en octubre; 31 mil 680 en noviembre y 37 mil 552 en diciembre), lo que generó una derrama económica superior a los 364 millones de pesos.

Mencionó que una de las áreas que han sido clave para lograr el avance antes mencionado es la Subsecretaría de Promoción Turística, cuyo objetivo principal es posicionar a Zacatecas como un destino único, diferente y deslumbrante para llegar a mayores segmentos y mercados.

De igual manera, la Subsecretaría de Desarrollo Turístico tiene como objetivo fomentar esta vocación del estado, aprovechando sustentablemente su potencial y recursos históricos y naturales para consolidar su identidad cultural, ambiental y arquitectónica.

En Turismo de Romance, se otorgó apoyo a 16 callejoneadas, con un estimado de 2 mil 050 asistentes de: Ciudad de México, Jalisco, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Guerrero, Puebla, Chiapas, Guanajuato, Dallas, Chicago, Los Ángeles, Houston, Panamá, Dubái, Inglaterra, Brasil y España.

En Turismo de Reuniones, el Gobierno de Zacatecas también otorgó el apoyo a 17 callejoneadas de eventos, con un aproximado de 13 mil 860 asistentes, contribuyendo a consolidar a Zacatecas como un destino que ofrece este evento único e irrepetible para dicho segmento.

Respecto a congresos, convenciones, ferias y exposiciones, se realizaron 119 acciones, a través del Palacio de Convenciones y del Buró de Convenciones: 32 eventos de la Industria de Reuniones, con un estimado de 49 mil 500 asistentes.

Indicó Barragán Ocampo que, en la actualidad, se lleva a cabo el Congreso y Campeonato Nacional Charro Vicente Fernández Gómez, cuya sede se obtuvo gracias a la gestión del Gobernador David Monreal ante la Federación Mexicana de Charrería, y con el que se pretende romper el récord de 135 mil asistentes.

Cabe destacar que, una veintena de estos eventos se realizó en el Palacio de Convenciones y lograron reunir a cerca de 20 mil participantes; además, estos significaron, en conjunto, la llegada de más de 110 mil turistas y una derrama cercana a los más de 319 millones de pesos.

Por otra parte, Zacatecas también tuvo presencia en ocho grandes eventos de promoción, en los que se logró que la marca Zacatecas ¡Deslumbrante! fuera conocida.

La próxima sede del Segundo Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos será, destacó, en Los Ángeles, California, como propuesta del Gobierno de Zacatecas, para atender, por primera vez, uno de los mercados más importantes: el de los migrantes.

Para concluir, el Secretario de Turismo refirió que se han inscrito 72 empresas del ramo, de 14 municipios, y han entregado el certificado del Registro Nacional de Turismo a 28 empresas de siete municipios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *