jue. Abr 10th, 2025
  • Comparecen ante la LXIV Legislatura titulares de los institutos para la Inclusión de Personas con Discapacidad, de la Juventud y del Deporte
  • Visibilizar y dignificar a las personas con discapacidad, una encomienda del Gobernador David Monreal: Míriam García
  • Jóvenes, principales actores del proceso de transformación en la nueva gobernanza: Mauricio Acevedo, titular del Injuventud
  • Desde el Incufidez, se trabaja en el impulso de acciones, a fin de crear condiciones para la prevención del delito y regenerar el tejido social: Javier Núñez

Al dar continuidad a las glosas del Primer Informe de Resultados del Gobernador David Monreal Ávila, comparecieron ante la LXIV Legislatura del Estado la y los titulares de los institutos para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, Míriam García Zamora; de la Juventud, Mauricio Acevedo Rodríguez; y de Cultura Física y Deporte, Javier Núñez Orozco.

Míriam García Zamora, directora del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, precisó que en este primer año por encomienda del mandatario David Monreal Ávila, nos hemos comprometido a visibilizar y dignificar a las personas con discapacidad con acciones para que todos tengamos las mismas oportunidades de desarrollo.

generar igualdad de condiciones para las personas con discapacidad

Por determinación del Gobernador David Monreal, -dijo- se han impulsado acciones para generar igualdad de condiciones para las personas con discapacidad, como son la entrega de 614 aparatos funcionales, entre andaderas, bastones, auxiliares auditivos, muletas y sillas de ruedas, todo con una inversión de 1 millón 534 mil 465 pesos.

De la misma manera, se han impartido ocho cursos de capacitación para el trabajo, como son manualidades en bisutería, fieltro, elaboración de piñatas, pasta francesa, repostería y productos de limpieza, con los que se fomenta el autoempleo de 151 personas originarias de siete municipios.

También, se realizaron 10 cursos de lenguaje de señas a 183 servidores públicos, que les ayuda a comunicarse con las personas que tengan alguna limitación auditiva y, con ello, fomentar su inclusión en la sociedad.

Uno de los mayores actos de justicia para este sector de la sociedad, logrado por el Gobernador David Monreal, es el de la Pensión para las Personas con Discapacidad, con el que se busca generar estabilidad, empoderamiento e igualdad de condiciones para este sector de la población.

Como cabeza del Instituto, soy la portavoz de miles de personas que tenemos alguna discapacidad, ya sea de nacimiento o adquirida y en la preocupación por la atención integral a este sector se ofrece el acompañamiento para lograr la igualdad y no discriminación, accesibilidad a la vida digna, reconocimiento como persona ante la ley, acceso a la justicia, libertad y seguridad, movilidad, libertad de expresión, educación, salud, trabajo y empleo, participación en la vida política y pública, así como en la vida cultural, recreativa y deportiva.

Atención a la juventud, prioridad en la nueva gobernanza

Mauricio Acevedo Rodríguez, director general del Instituto de la Juventud (Injuventud),

Mauricio Acevedo Rodríguez, director general del Instituto de la Juventud (Injuventud), destacó que en este Gobierno se han brindado las herramientas y oportunidades para que los jóvenes logren un mejor desarrollo de manera integral y saludable, con políticas públicas que estén siempre a su alcance y para su beneficio.

Desde el Injuventud, el compromiso con las y los jóvenes se nutre con ponerlos en el centro de las acciones para impulsarlos como verdaderos agentes de cambio y promotores del desarrollo social, económico y político del estado y del país, son fundamentales para mejorar nuestra realidad, siempre con una visión transversal que asegure el cumplimiento de sus derechos.

Para Mauricio Acevedo, las y los jóvenes son los principales actores del proceso de transformación que impulsa la nueva gobernanza, y a pesar de que el instituto no cuenta con un presupuesto para la atención de las juventudes, se atendió a más de 6 mil 400 jóvenes en temas de emprendimiento y prevención.

Algunos de los problemas a los que actualmente se enfrenta la juventud son acceder a una educación de calidad y/o empleos formales, lo que empeora la situación económica y de seguridad pública, lo cual se refleja en el rompimiento del tejido social, la poca movilidad social y la permanencia de la desigualdad.

Por ello, dijo Acevedo Rodríguez, en el Injuventud, estamos convencidos del desarrollo de capacidades de las juventudes y de que se generen ambientes propicios en los que externen sus inquietudes y necesidades para, así, ser atendidos de manera coordinada en los distintos niveles de Gobierno.

Deporte, instrumento para la integración social y prevención del delito

En su comparecencia, Javier Núñez Orozco, director general del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), externó que la encomienda del Gobernador David Monreal es que desde esta dependencia, se impulsen acciones y se creen las condiciones para regenerar el tejido social.

Es por ello que se ha enfocado en regular la planeación, organización, coordinación, promoción, fomento y desarrollo de la cultura física y deporte en los 58 municipios, como parte de las estrategias para la promoción del desarrollo del deporte como instrumento para la integración social y prevención del delito.

De la misma manera, añadió Javier Núñez, se trabaja en fortalecer la práctica deportiva mediante el uso de infraestructura; fomentar la cultura del deporte en instituciones públicas para mejorar la salud, la convivencia, el bienestar físico y emocional.

Sobre la promoción y desarrollo del deporte como instrumento para integración social y prevención del delito, destacó que el Gobierno que encabeza el mandatario David Monreal ha propiciado la apertura de espacios físicos para la práctica deportiva, tras la pandemia ocasionada por el Coronavirus.

Asimismo, se realizó la rehabilitación y mantenimiento de instalaciones y espacios físicos administrados por el Incufidez, como el Centro Acuático Centenario, Estadio Carlos Vega Villalba, Gimnasio Marcelino González, Polideportivo, Unidad Deportiva El Orito, oficinas centrales, Alberca Olímpica Zacatecas, Skate Park Toma de Zacatecas, Pista BMX Centenario, Alberca Jacobo Quirino de Fresnillo, Parque Deportivo de Béisbol Zacatecas, Parque Infantil de Béisbol Pedro Ruiz González y el Velódromo.

Asimismo, se han brindado servicios con enfoque integral que inciden positivamente en la forma de vida de los zacatecanos, a través de programas y eventos masivos como el Campeonato Nacional Charro del Mezcal y la Plata Zacatecas 2022, que reunió a 27 equipos de 15 estados de la República Mexicana y dos de Estados Unidos, con un registro de 486 hombres y mujeres deportistas.

Fortalecer los programas de becas y estímulo a deportistas que logran resultados destacados en eventos del Sistema Nacional de Competencia y Ciclo Olímpico, ha sido una constante del Gobernador David Monreal Ávila, quien, en el interés de dignificar el deporte y los deportistas, se ha empeñado en contribuir al desarrollo de sus capacidades y mejora de su desempeño al otorgar las facilidades, porque son ellos el vivo ejemplo para la niñez y juventud.

Javier Núñez informó que Zacatecas registra 67 becas, 30 de ellas de deportistas Nacionales CONADE, 12 de Para nacionales Conade, cinco de Alto Rendimiento, tres entrenadores de Nacionales Conade, cinco entrenadores de para nacionales Conade, cinco entrenadores de Alta Competencia y siete Profesionales de Ciencias Aplicadas al Deporte.

Con la ilusión de llegar a ese sitio, 1 mil 459 deportistas, 619 mujeres y 840 hombres quedaron debida y formalmente inscritos para la Etapa Estatal de Nacionales Conade 2022; y 887 atletas (393 mujeres y 494 hombres) lograron el pasaporte a las Etapas Macro-Regional y Final de Nacionales Conade 2022.

Y como un logro de esta nueva gobernanza, gracias a la promoción y dotación de apoyos en los procesos selectivos de Nacionales y Paranacionales Conade, Zacatecas obtuvo 41 medallas en Nacionales Conade 2022, cifra que no se había logrado desde 2015, pese a la situación de pandemia.

Sobre los equipos profesionales, resaltó y reconoció los resultados logrados hasta el momento por Mineros de Zacatecas en la Temporada 2022 de la Liga Nacional de Basquetbol Profesional (LNBP), que disputa la final de zona ante Astros de Jalisco, y que fue otro acierto del Gobernador David Monreal, al reactivar el deporte ráfaga en la capital zacatecana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *