sáb. Abr 12th, 2025
  • Más de 250 mil menores están en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado, y hoy 30 mil jóvenes ya son integrantes de los cárteles de las drogas

Dentro de los foros “Trabajemos Juntos por la Paz”, Geovanna Bañuelos de la Torre, Senadora de la LXV Legislatura anuncia que “Más de 250 mil menores están en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado, y hoy 30 mil jóvenes ya son integrantes de los cárteles de las drogas”.

La Senadora defendió la inclusión de Género al señalar que todas las mujeres tienen derecho a ejercer un puesto público y se estará al pendiente de cualquier caso de desacredimiento contra la mujer.

Ante ello el partido del trabajo es un equipo que desde los inicios de la candidatura de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador en el 2 mil, integro filas de apoyo y de ahí el partido es el único que ha acompañado este proyecto que nos identifica tanto y seguiremos ayudando hasta el último día y más allá, aseguró.

“No debemos ver estas elecciones como perdidas en menos de 15 días veremos a el partido del trabajo ganando y nuestros candidatos están listos para gobernar el estado de Coahuila y el Estado de México”, añadió.

Al cuestionársele sobre las elecciones dijo: “Es muy pronto para poder encausar a Ricardo Monreal como candidato a la presidencia de la República en la sucesión del 2024, en el que podamos atender el reclamo de muchos candidatos donde contenderán interiormente al partido en el cual piden piso parejo, para ver quien es electo para ocupar la sucesión presidencial”.

En tanto al tema principal explico que “La participación de los jóvenes son coartados por el crimen organizado, y nos llama a que de manera Institucional hagamos algo al respecto, y les pedimos que se sumen por la paz, por ello el éxito de los foros que trajimos a Zacatecas; agradecemos  la participación de la UAZ y la Sedena para ver e informar de los males que nuestros jóvenes son objeto”.

Al mismo tiempo -añadió- “Más de 250 mil menores están en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado, y hoy 30 mil jóvenes ya son integrantes de los cárteles de las drogas”, aseguró la senadora Geovanna Bañuelos durante su participación en los foros “Trabajemos Juntos por la Paz” realizados en los municipios de Pinos, Loreto y Trancoso del estado de Zacatecas.

“Lo más triste es que niñas y niños entre 9 y 11 años ya son reclutados por las células delincuenciales. A los 12 años comienzan a cuidar casas de seguridad y transportar droga. A los 16 años les están enseñando a utilizar y portar armas, secuestrar e incluso asesinar”, lamentó.

E informó que tres de diez personas están en la cárcel, o en centros penitenciaros, son jóvenes de entre 18 a 28 años de edad, además, de que el 6 por ciento de la población penitenciaria, son mujeres cuyo hijo nació o está en prisión.

“En los últimos 10 años, 10 mil niñas y niños, nacieron en las cárceles. La realidad es que hoy en día en Zacatecas, el 80 por ciento de los detenidos por homicidio doloso son jóvenes y adolescentes”, apuntó.

Geovanna Bañuelos, aseguró que hoy el rival a vencer es el fentanilo, el cual es 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina.

“Tristemente esta droga ha entrado a nuestro país y a la fecha ha costado más de 1 mil 700 vidas. Hace un mes fuimos testigos de cómo una joven zacatecana de secundaria fue llevada al hospital por consumir esa droga a través de un dulce”, mencionó.

Las ponencias sobre el consumo de las drogas y el riesgo de que las niñas, niños y adolescentes sean reclutados por el crimen organizado están a cargo del teniente psicólogo, Héctor Miguel Medina Pérez; subteniente psicólogo, Humberto David Caltenco Caltenco de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Ángel Zapata Pichardo, psicólogo clínico de la Unidad Académica de Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Con el apoyo y la compañía de los presidentes municipales de Pinos, Omar Téllez Aguayo; Loreto, Gustavo Aguilar Andrade y Trancoso, Antonio Rocha Romo para realizar los Foros “Trabajando Juntos Por la Paz”, la senadora por Zacatecas, señaló que otro problema al que se enfrentan los jóvenes y menores de edad.

“Actualmente, el 64 por ciento de los jóvenes tienen síntomas de depresión y la mitad de todos los mexicanos, tienen trastornos mentales que iniciaron desde la infancia.  Lamentablemente la deficiente o nula atención de este tipo de trastornos derivan en suicidios, la cual es considerado la cuarta causa de muerte en México en los jóvenes, según datos de la Secretaría de la Salud y el Inegi”, apuntó Geovanna Bañuelos.

Tan solo en 2021 se reportaron más de 8 mil 447 suicidios. De esta cifra, cerca de 2 mil 500 fueron jóvenes y menores de edad. Lo que quiere decir que diariamente 7 jóvenes y menores de edad deciden quitarse la vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *